Curso – Actualización Tributaria

Nombre del curso
Actualización Tributaria (Todo lo que debes saber para cumplir tus obligaciones con el SRI)
Unidad Académica
Oficina de Educación Continua
Objetivos
Conocer las generalidades de la facturación electrónica y la facturación física.
Estudiar las características RIMPE, y negocios populares y su aplicación práctica.
Estudiar las características de los regímenes tributarios existentes, Régimen Agropecuario, Régimen General y su aplicación práctica.
Analizar el tratamiento de ingresos en relación de dependencia y la forma de tributar de los representantes legales.
Estudiar los gastos personales, la rebaja aplicable y su anexo.
Realizar un análisis sobre los gastos deducibles, la bancarización y los beneficios tributarios.
Analizar las características del Impuesto a la Renta conforme la normativa vigente y su aplicación práctica.
Analizar los procesos de devoluciones de impuestos que puede acceder el ciudadano.
Revisar los principales procesos de control ejecutados por el SRI hacia los contribuyentes mediante la aplicación de la facultad determinadora.
A quien va dirigido el programa
Personal del Área Contable, Financiera y Administrativa, Docentes, y demás estudiantes y/o profesionales de ramas afines en el campo tributario.
Perfil del Capacitador
Econ. Israel David Gaibor González, Mg.
Economista por la Universidad Técnica de Ambato, Magister en Administración Tributaria por el Instituto de Altos Estudios Nacionales IAEN. Docente en materias económicas y financieras en la Facultad de Contabilidad y Auditoría, Carreras de Economía y Gestión Financiera (2011 al 2013), Docente en Tributación y Economía en el Instituto Tecnológico Edupraxis (2016 hasta la fecha), 18 de años de Experiencia Laboral en el Servicio de Rentas Internas en las Provincias de Cotopaxi y Tungurahua ocupando cargos en el Área de Secretaria, Capacitaciones, Servicios Tributarios, Planificación y Gestión Tributaria desde el 2004 hasta el 2022, Facilitador y Capacitador Presencial y Virtual del SRI desde el 2008 con más de 500 horas de capacitación en temas tributarios hasta el 2022, dirigidos al personal interno y público en general, Autor de 5 artículos indexados en revistas de la Universidad de Bolívar y Escuela Politécnica de Chimborazo sobre temas tributarios, actualmente socio principal de la firma asesora tributaria privada Trujillo y Gaibor Consultores desde noviembre de 2022, apoyando en procesos tributarios y contables a empresas a nivel nacional.
Metodología
El presente curso se va a desarrollar de manera sincrónica y asincrónica a través de la plataforma Microsoft Teams. Los métodos que se emplearán serán interactivos entre el docente y los participantes mediante conferencias con presentaciones virtuales, talleres didácticos y ejemplos prácticos con el fin de confirmar el entendimiento del tema, se realizará durante un total de 40 horas (28 horas sincrónicas y 12 asincrónicas), divididas en jornadas: los lunes a viernes de 19h00 a 22h00 del 10 al 28 de febrero de 2023.
Programa analítico por módulo
Tema I.
Facturación electrónica y física | |
Desarrollo | Objetivo |
Análisis del proceso de facturación electrónica y física. | Conocer las generalidades de la facturación electrónica y la facturación física.
|
Tema II.
RIMPE | |
Desarrollo | Objetivo |
RIMPE y negocios populares | Estudiar las características RIMPE, y negocios populares) y su aplicación práctica. |
Tema III.
Otros regímenes | |
Desarrollo | Objetivo |
Régimen Agropecuario y Generalidades Régimen General | Estudiar las características de los regímenes tributarios existentes (Régimen Agropecuario, Régimen General y su aplicación práctica. |
Tema IV.
Ingresos en relación de dependencia | |
Desarrollo | Objetivo |
Tratamiento RDEP (incluye tratamiento tributario Gerente) | Analizar el tratamiento de ingresos en relación de dependencia y la forma de tributar de los representantes legales.
|
Tema V.
Gastos Personales | |
Desarrollo | Objetivo |
Gastos Personales y su anexo | Estudiar los gastos personales, la rebaja aplicable y su anexo. |
Tema VI.
Gastos Deducibles y Beneficios Tributarios | |
Desarrollo | Objetivo |
Gastos deducibles para efectos del IR (incluye bancarización y beneficios tributarios) | Realizar un análisis sobre los gastos deducibles, la bancarización y los beneficios tributarios.
|
Tema VII.
Impuesto a la Renta | |
Desarrollo | Objetivo |
Esta sesión analizará el Impuesto a la renta partiendo de su definición normativa y su aplicación práctica a través de la declaración del Impuesto y retenciones. | Analizar las características del Impuesto a la Renta conforme la normativa vigente y su aplicación práctica.
|
Tema VIII.
Devoluciones de IVA y Renta | |
Desarrollo | Objetivo |
Los estudiantes conocerán como acceder a las devoluciones del IVA y del Impuesto a la Renta
|
Analizar los procesos de devoluciones de impuestos que puede acceder el ciudadano
|
Tema IX.
Procesos de Control (Determinaciones Tributarias) | |
Desarrollo | Objetivo |
Revisión y explicación de los procesos de control persuasivos y formales llevados a cabo por parte de la Administración Tributaria. | Revisar los principales procesos de control ejecutados por el SRI hacia los contribuyentes mediante la aplicación de la facultad determinadora. |
Fechas de seguimiento – clases en vivo
Temática | Descripción | Fecha | Horario |
Facturación electrónica | Clase magistral, con presentación Digital y taller práctico | viernes, 10 de febrero de 2023 | 19:00 a 22:00 |
RIMPE y negocios populares | Clase magistral, con presentación Digital y taller práctico | lunes, 13 de febrero de 2023 | 19:00 a 22:00 |
Régimen Agropecuario y Generalidades Régimen General | Clase magistral, con presentación Digital y taller práctico | martes, 14 de febrero de 2023 | 19:00 a 22:00 |
Tratamiento RDEP (incluye tratamiento tributario Gerente) | Clase magistral, con presentación Digital y taller práctico | miércoles, 15 de febrero de 2023 | 19:00 a 22:00 |
Gastos Personales y su anexo | Clase magistral, con presentación Digital y taller práctico | jueves, 16 de febrero de 2023 | 19:00 a 22:00 |
Gastos deducibles para efectos del IR (incluye bancarización y beneficios) | Clase magistral, con presentación Digital y taller práctico | jueves, 23 de febrero de 2023 | 19:00 a 22:00 |
Declaración del Impuesto a la Renta y tarifas aplicables | Clase magistral, con presentación Digital y taller práctico | viernes, 24 de febrero de 2023 | 19:00 a 22:00 |
Devoluciones de IVA y Renta | Clase magistral, con presentación Digital y taller práctico | lunes, 27 de febrero de 2023 | 19:00 a 22:30 |
Procesos de Control SRI (Informativos y Formales) | Clase magistral, con presentación Digital y taller práctico | martes, 28 de febrero de 2023 | 19:00 a 22:30 |
Recursos necesarios
Ordenador o Portátil
Plataforma Microsoft Teams
Materiales de escritorio (hojas, esferos, etc.)
Requisitos de aprobación
Obtener un promedio de al menos 30/50 en todas las evaluaciones realizadas, y una asistencia del 80 % a clases.
Certificación
El certificado del curso es avalado por la PUCE Sede Ambato por un total de 40 horas.
Costo
80 dólares por participante
Encargado del curso
Mg. Juan Pablo Aguilar
0979194716