Curso de Psicofarmacología
- Nombre del curso: Psicofarmacología
- Unidad Académica: Oficina de Educación Continua
- Objetivos:
- Adquirir conocimientos sobre el tratamiento psicofarmacológico en la práctica clínica.
- Describir los principios generales con respecto al uso de psicofármacos
- Conocer el mecanismo de acción y sus efectos secundarios de los psicofármacos que en la actualidad se utilizan para tratar los principales trastornos mentales.
- Conocer la importancia del tratamiento psicofarmacológico en la intervención psicológica clínica.
- Fortalecer la intervención psicológica con los pacientes en el contexto clínico.
- A quién va dirigido el programa: Dirigido a estudiantes y profesionales de psicología
- Perfil del Capacitador:
- Psiquiatra Cristina Mercedes Rodríguez
- Médico general (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
- Médico especialista en psiquiatría (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
- Psiquiatra del Hospital General Docente Ambato
- Psiquiatra en consulta privada (GEMS)
- Psicóloga Diana Alexandra Benalcázar
- Psicóloga clínica (UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO)
- Magister en desarrollo local comunitario (PUCE-QUITO)
- Especialista en psicología de las emergencias y desastres (UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA)
- Responsable y psicóloga clínica del Servicio Ambulatorio Intensivo (MSP/ DISTRITO DE SALUD 18D02)
- Experiencia penitenciaria (Centro de rehabilitación social de Latacunga/ Centro de adolescentes infractores de Ambato)
- Metodología: Curso/taller
El curso se desarrollará de manera sincrónica y asincrónica, a través de la plataforma Zoom. Se empleará métodos interactivos entre el docente y participantes; con un total de 40 horas, los días lunes martes y miércoles en el horario de 18:30 pm a 20:30 pm.
Horas sincrónicas: 30 horas
Horas asincrónicas: 10 horas
Total de horas: 40 horas
- Programa analítico por módulo
Tema I | Objetivo |
• Conceptos básicos en Psicofarmacología | Dominar términos incluidos en el contexto y tratamiento psicofarmacológico |
Tema II | Objetivo |
• Principios de Psicofarmacología | Aplicar principios generales en el tratamiento psicofarmacológico |
Tema III | Objetivo |
• Intervenciones farmacológicas para Trastorno depresivo moderado – grave | Identificar los principales fármacos que se utilizan en el tratamiento del Trastorno depresivo moderado – grave, trastorno bipolar, sus características y requisitos fundamentales. |
Tema IV | Objetivo |
Intervenciones farmacológicas para Trastornos de ansiedad | Determinar los principales fármacos que se utilizan en el tratamiento de Trastornos de ansiedad sus características y requisitos fundamentales. |
Tema V | Objetivo |
Intervenciones farmacológicas para la Psicosis | Definir los principales fármacos que se utilizan en el tratamiento para la Psicosis sus características y requisitos fundamentales. |
Tema VI | Objetivo |
Intervenciones farmacológicas para Trastornos por consumo problemático de alcohol y otras sustancias | Describir los principales fármacos que se utilizan en el tratamiento de deshabituación de Trastornos por consumo problemático de alcohol y otras sustancias sus características y requisitos fundamentales. |
Tema VII | Objetivo |
Intervenciones farmacológicas para Trastornos del neurodesarrollo | Identificar los principales fármacos que se utilizan en el tratamiento de alteraciones conductuales de Trastornos del neurodesarrollo |
- Fechas de seguimiento – clases en vivo:
Temática | Descripción | Fecha | ||
Tema I | ||||
Mitos y verdades sobre los Psicofármacos |
Clase magistral
Foro Debate |
Lunes 04/07/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Aspectos éticos del uso de psicofármacos | Clase magistral
Foro Debate |
Martes 05/07/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Tema II | ||||
Conceptos básicos sobre Psicofarmacología | Clase magistral
Foro Debate Evaluación |
Miércoles 06/07/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Psicofarmacología y psicoterapia
|
Clase magistral Trabajo grupal Debate |
Lunes 11/07/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Importancia del apoyo social-familiar en el tratamiento psicofarmacológico | ||||
La evaluación y toma de decisión del tratamiento psicofarmacológico | Clase magistral
Caso práctico Debate |
Martes 12/07/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Tema III | ||||
Intervenciones farmacológicas para Trastorno depresivo moderado – grave | Clase magistral
Caso clínico Debate |
Miércoles 13/07/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Los antidepresivos/dosis/efectos secundarios
Tipos y formas farmacéuticas que se encuentran en el mercado. |
Clase magistral
Caso práctico Foro Debate |
Lunes 18/07/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Tema IV | ||||
Intervenciones farmacológicas para Trastornos de ansiedad | Clase magistral
Caso clínico Debate |
Martes 19/07/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Los ansiolíticos /dosis/efectos secundarios
Tipos y formas farmacéuticas que se encuentran en el mercado |
Clase magistral
Caso práctico Foro Debate |
Miércoles 20/07/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Tema V | ||||
Intervenciones farmacológicas para la Psicosis | Clase magistral
Caso clínico Debate |
Lunes 25/07/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Los antipsicóticos/dosis/efectos secundarios Tipos y formas farmacéuticas que se encuentran en el mercado
|
Clase magistral
Caso práctico Foro Debate |
Martes 26/07/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Tema VI | ||||
Intervenciones farmacológicas para deshabituación de Trastornos por consumo problemático de alcohol y otras sustancias | Clase magistral
Caso clínico Debate |
Miércoles 27/07/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Psicofármacos para la intoxicación aguda, abstinencia y deshabituación de alcohol y otras sustancias /dosis/efectos secundarios Tipos y formas farmacéuticas que se encuentran en el mercado |
Clase magistral
Caso práctico Foro Debate |
Lunes 01/08/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Tema VII | ||||
Intervenciones farmacológicas para Trastornos del neurodesarrollo | Clase magistral
Caso práctico Foro Debate |
Martes 02/08/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
||
Psicofármacos para el tratamiento de Trastornos del neurodesarrollo /dosis/efectos secundarios
Tipos y formas farmacéuticas que se encuentran en el mercado |
Clase magistral
Caso práctico Foro Debate |
Miércoles 03/08/2022
Horario 18:30 a 20:30 |
Recursos necesarios
- Conexión a internet
- Acceso a la Plataforma Zoom
- Requisitos de aprobación: Obtener un promedio de al menos 30/ 50 en las evaluaciones realizadas y asistencia de al menos 80%.
- Certificación: El certificado cuenta con el aval de la PUCE Sede Ambato
- Costo
USD. 80 dólares por participante
- Encargado del Curso: Juan Pablo Aguilar
jaguilar@pucesa.edu.ec
Cel. 0979194716