Curso – Docencia Universitaria: Enfoques Didácticos y Recursos Digitales

1.-Nombre del curso
Docencia Universitaria: Enfoques Didácticos y Recursos Digitales
2.- Unidad Académica
Oficina de Educación Continua
3.- Objetivos
- Ensayar las diversas estrategias y técnicas de aprendizaje en el ejercicio docente por un ambiente recreativo y potenciador en el aprendizaje.
- Diseñar instrumentos de valoración a partir de diversas técnicas vivenciales que transparentan la evaluación de aprendizajes, para optimizar el ejercicio docente.
- Dimensionar el uso práctico de la tecnología tanto dentro del aula como en entornos virtuales de aprendizaje.
- Seleccionar apropiadamente herramientas digitales para la creación de recursos según la necesidad pedagógica.
4.-A quien va dirigido el programa
Docentes de la Puce Ambato y Docentes externos.
5.- Perfil del Capacitador
Mg. Roberto Daniel Hidalgo Abril
Magister en Gerencia y Liderazgo Educativo
Magister en Docencia Universitaria
Diplomado y Especialista Superior en Gestión Educativa
Ingeniero Industrial
Mg. Lorena Chiliquinga Véjar
Magister en Tecnologías de la Información y Multimedia Educativa Universidad
Técnica de Ambato.
. Ingeniera de Sistemas y Computación – PUCE Sede Ambato
Licenciada en Ciencias de la Educación mención Informática Educativa – Universidad Estatal de Bolívar.
6.-Metodología
Se desarrollarán, talleres en línea en el que se aplicará: la metodología del ABP (Aprendizaje Basado en Problemas), método investigativo, búsqueda parcial, argumentación, explicación y demostraciones, Ciclo de Kolb, aula invertida, gamificación, etc.
Se provee mejorar el trabajo autónomo con la resolución de las tareas más el producto final, con el objetivo de desarrollar una interacción, así como también la presentación del portafolio de trabajo.
En el transcurso del curso virtual se utilizará el entorno virtual de aprendizaje, herramientas como el foro, chat, wikis, con el objetivo de mejorar el trabajo autónomo, y así desarrollar una interacción, así como también, un trabajo colaborativo. Las clases del primer módulo Enfoques Didácticos será de :60 horas sincrónicas y 30 asincrónicas.
La metodología del segundo módulo -Recursos Digitales será activa y participativa. El curso tendrá un contenido eminentemente práctico. A partir de una breve exposición de los fundamentos teóricos de temática se procederá a la revisión de diversas herramientas informáticas para luego pasar a su aplicación
El tutor propiciará la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos por el estudiante mediante la realización de talleres y ejercicios prácticos
Las estrategias que se utilizarán a lo largo del desarrollo del curso son: exposición magistral, ciclo del aprendizaje y trabajo colaborativo, el módulo consta de 20 horas sincrónicas y 10 asincrónica.
7.- Programa analítico por módulo: Enfoques Didácticos:
UNIDAD 01 | |
(CONTENIDOS TEMÁTICOS) | Objetivo |
PEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA
1.1 La importancia de la didáctica en la enseñanza 1.2 Habilidades blandas en el ejercicio docente
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA:
1.3 ¿Cuándo y cómo escoger una técnica determinada? 1.4 Tipos de estrategias 1.5 Aplicación de las estrategias didácticas creativas
|
Ensayar las diversas estrategias y técnicas de aprendizaje en el ejercicio docente para fomentar un ambiente recreativo y potenciador en el aprendizaje. |
UNIDAD 02 | |
(CONTENIDOS TEMÁTICOS) | Objetivo |
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
2.1 Evaluación 2.2 Transformación en las Prácticas de Evaluación 2.3 Tipos de evaluación 2.4 El Proceso de Evaluación 2.5 Técnicas de evaluación 2.6 Construcción de Rubricas de evaluación 2.7 Construcción de Reactivos de evaluación 2.8 Formas de evaluación innovadoras |
Diseñar instrumentos de valoración a partir de diversas técnicas vivenciales que permitan transparentar la evaluación de aprendizajes, para optimizar el ejercicio docente. |
UNIDAD 03 | |
(CONTENIDOS TEMÁTICOS) | Objetivo |
MICRO PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1 Tares principales de un docente 3.2 ¿Qué es la planificación? 3.3 Compontes de la planificación 3.4 Estructura básica de un plan de clase 3.5 Modelos de planificación de clase |
Diseñar instrumentos de valoración a partir de diversas técnicas vivenciales que permitan transparentar la evaluación de aprendizajes, para optimizar el ejercicio docente. |
Recursos Digitales:
a) Tendencias en educación digital
-
- Microlearning
- Inteligencia Artificial
- Flipped Classroom
- Gamificación
b) Herramientas para creación de contenidos digitales
-
- Recursos Colaborativos
- Imágenes Interactivas
- Lecciones
c) Herramientas digitales para creación de actividades
-
- E-Actividades
d) Herramientas digitales para Evaluación
- Cuestionarios Interactivos
- Rubricas
8.- Fechas de seguimiento – clases en vivo -módulo de Enfoques Didácticos
UNIDAD 01 | ||
(CONTENIDOS TEMÁTICOS) | Descripción | Fecha |
PEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA
1.1 La importancia de la didáctica en la enseñanza y habilidades blandas
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA:
1.2 ¿Cuándo y cómo escoger una técnica determinada? 1.3 Tipos de estrategias 1.4 Aplicación de las estrategias didácticas creativas 1.5 Técnicas de enseñanza innovadora
|
Análisis de las diversas estrategias y técnicas de aprendizaje para comprensión y contextualización en las asignaturas, módulos o sílabos de enseñanza del docente, mediante:
· Exposición del docente · Trabajos individuales para ejecución de subproductos · Trabajos grupales para construcción de micro planificaciones y demostraciones en clase · Foros · Evaluación de unidad |
Lunes: 14/08/2023 al
Viernes: 25/08/2023
Horario 19:00 a 21:00 |
UNIDAD 02 | ||
(CONTENIDOS TEMÁTICOS) | Descripción | Fecha |
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
2.1 Evaluación 2.2 Transformación en las Prácticas de Evaluación 2.3 Tipos de evaluación 2.4 El Proceso de Evaluación 2.5 Técnicas de evaluación 2.6 Construcción de Rubricas de evaluación 2.7 Construcción de Reactivos de evaluación 2.8 Formas de evaluación innovadoras |
Determinar las patologías de la evaluación, construcción de instrumentos de evaluación mediante las técnicas actuales para contextualizarlas en las asignaturas, módulos o sílabos de enseñanza del docente, mediante:
· Exposición del docente · Trabajos individuales para ejecución de subproductos · Trabajos grupales para construcción de micro planificaciones y demostraciones en clase · Foros · Evaluación de unidad |
Lunes: 28/08/2023 al
Viernes: 15/09/2023
Horario 19:00 a 21:00 |
UNIDAD 03 | ||
(CONTENIDOS TEMÁTICOS) | Descripción | Fecha |
MICRO PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1 Tares principales de un docente 3.2 ¿Qué es la planificación? 3.3 Compontes de la planificación 3.4 Estructura básica de un plan de clase 3.5 Modelos de planificación de clase |
Analizar los elementos curriculares de la planificación para incorporales sistemáticamente en las planificaciones de asignatura, módulo o sílabo de enseñanza del docente, mediante:
· Exposición del docente · Trabajos individuales para ejecución de subproductos · Trabajos grupales para construcción de micro planificaciones y demostraciones en clase · Foros · Evaluación de unidad |
Lunes: 18/09/2023 al
Viernes: 22/09/2023
Horario 19:00 a 21:00 |
Fechas de seguimiento – clases en vivo -módulo de Recursos Digitales:
TEMA | SUBTEMAS | FECHAS |
1. Tendencias en educación digital
|
· Microlearning
· Inteligencia Artificial · Flipped Classroom · Gamificación
|
25 de septiembre 2023
Horario 19:00 a 21:00 |
2. Herramientas para creación de contenidos digitales
|
· Recursos colaborativos
· Imágenes interactivas · Lecciones
|
26,27,28 de septiembre 2023
Horario 19:00 a 21:00 |
3. Herramientas digitales para creación de actividades
|
· E-Actividades | 29 septiembre
2 octubre 2023 Horario 19:00 a 21:00 |
4. Herramientas digitales para evaluación
|
· Cuestionarios interactivos
· Rúbricas
|
3 al 6 octubre 2023
Horario 19:00 a 21:00 |
9.- Recursos necesarios
Plataforma Microsoft Teams
Plataforma Moodle PUCE
Programas: Word, Excel y PowerPoint
Programas: Canva, Prezi, Genially
Internet
10.- Requisitos de aprobación
Obtener un promedio de por lo menos 30/50 en actividades realizadas y una asistencia del 80%.
11.- Certificación
Certificado con aval de la Puce Ambato por 120 horas
12.-Costo
200 dólares por participante (docente Externo)
100 dólares por participante (docente Interno y comunidad Universitaria e hijos de servidores).
13.-Encargado del curso
Mg. Juan Pablo Aguilar
Cel: 0979194716