El curso se realizará de forma virtual, con dos sesiones en vivo semanales de seguimiento a través de la plataforma Microsoft Teams los días lunes y miércoles en el horario de 19h00 a 21h00 pm, estas sesiones serán de acompañamiento para solventar dudas que se generen en el transcurso del programa.
Objetivos:
- Identificar a la mediación y arbitraje como métodos alternativos válidos para la resolución de conflictos en la legislación ecuatoriana.
- Diferenciar el procedimiento de mediación y de arbitraje.
- Analizar el efecto legal del acta de mediación y laudo arbitral: Ejecución, Recursos Horizontales, Nulidad y Acción Extraordinaria de Protección.
Inicio: | 15 de marzo de 2021 |
Finaliza: | 16 de abril de 2021 |
Matrículas: | 01 de febrero – 10 de marzo de 2021 |
Modalidad: | Virtual |
Duración: | 40 horas |
Inversión | USD. 120,00 (Pregunte por nuestro descuentos) |
Instructor: | Mg. Viviana Lescano
· Candidata a PhD en la universidad de Salamanca – España (Mediación Familiar) · Master en Arbitraje, Mediación y resolución de conflictos · Capacitadora Certificada por el Centro de Rocío Bermeo de los Consultorios Jurídicos de la PUCE Quito. · Mediadora y Secretaria Arbitral en el Centro de Mediación y arbitraje de la Cámara de Comercio de Ambato e Industrias de Tungurahua. · Miembro del Foro Internacional de Mediadores con sede en España · Doctora de Jurisprudencia |
Recursos necesarios:
Computadora de escritorio o laptop.
Manejo básico de tics
Acceso a Internet
Dirigido a:
Docentes, profesionales del derecho, estudiantes de la Carrera de Derecho que requieran consolidar conocimientos teóricos y prácticos.
Descuentos
10% Pronto pago (Público general hasta el 26 de febrero de 2021)
10% Alumnos, Alumni y colaboradores PUCE Sede Ambato
10% Grupos de 3 o más personas
Certificación
El certificado será emitido con aval de la PUCE Sede Ambato por un total de 40 horas académicas
Contacto para más información
Anthony Alemán
Whatsapp: 0983764816
Correo: aaleman@pucesa.edu.ec