Curso – Proceso de Investigación y redacción académica y científica para proyectos de investigación y artículos científicos

- Nombre del curso
Proceso de Investigación y redacción académica y científica para proyectos de investigación y artículos científicos
- Unidad Académica
Oficina de Educación Continua
- Objetivos
- Alcanzar habilidades en el proceso de investigación y de redacción científica para proyectos de investigación y artículos científicos.
- Adquirir habilidades para la ejecución de los procesos de investigación y en el empleo de métodos teóricos, metodológicos y prácticos para el desarrollo de la redacción científica en los informes de investigación y artículos científicos.
- Identificar los conectores adecuados para la redacción de párrafos dentro del informe de investigación en proyectos y artículos científicos.
- Perfeccionar el empleo de los signos de puntuación en la redacción académica y científica de los proyectos de investigación y artículos científicos.
- Desarrollar el hilo conductor del informe de investigación en proyectos y artículos científicos dentro de la redacción académica y científica.
- Analizar el estilo de redacción académica y científica para los proyectos de investigación y artículos científicos según las normativas establecidas.
- A quien va dirigido el programa
Docentes-Investigadores; maestrantes, doctorantes, estudiantes de pregrado, profesionales y público en general.
- Perfil del Capacitador
PhD. Osmany Pérez
Doctor en Ciencias Económicas
Máster en Administración de Negocios
Licenciado en Economía
- Metodología
El presente curso se va a realizar de manera sincrónica y asincrónica a través de la plataforma Microsoft Teams. Se empelarán métodos interactivos entre el docente y los participantes, con un total de horas: 40 horas, los días lunes a viernes de 19:00-21:30.
Horas sincrónicas: 32 horas
Horas Asincrónicas: 8 horas
- Programa analítico por módulo o temática
Tema I. Fundamentos básicos de la redacción académica y científica
Fundamentos básicos de la redacción académica y científica | |
Tema | Objetivo |
Fundamentos para el desarrollo de los procesos de investigación para proyectos y artículos científicos.
Elementos básicos y esenciales para la redacción científica de los informes de investigación (proyectos de investigación y artículos científicos). |
Identificar los procesos de investigación científica y los elementos básicos de la redacción científica para los informes de investigación. |
Tema II. Análisis de la redacción científica en los proyectos de investigación
Análisis de la redacción científica en los proyectos de investigación | |
Tema | Objetivos |
Planificación y ejecución de los procesos de investigación para proyectos y producción científica.
Estudio y análisis de la redacción científica en proyectos de investigación. |
Identificar los factores que inciden en la planificación y ejecución de los proyectos de investigación y de producción científica.
Determinar los problemas actuales en la redacción científica dentro de los proyectos de investigación. |
Tema III. Análisis de la redacción científica en los artículos científicos
Análisis de la redacción científica en los proyectos y artículos científicos | |
Tema | Objetivo |
Estudio y análisis de la redacción científica en los proyectos y artículos científicos. | Determinar los problemas actuales en la redacción científica dentro de los proyectos de investigación y en los artículos científicos. |
Tema IV. Métodos teóricos y prácticos en la redacción científica en el informe de investigación
Métodos teóricos y prácticos en la redacción científica en el informe de investigación | |
Tema | Objetivo |
Análisis de los métodos teóricos y prácticos en la redacción científica en el informe de investigación (proyectos de investigación y artículos científicos).
|
Evaluar los métodos teóricos y prácticos en la redacción científica para la elaboración de las partes y/o componentes del informe de investigación (proyectos de investigación y artículos científicos). |
Tema V. Identificación de los conectores para redactar entre párrafos y dentro de un mismo párrafo
Identificación de los conectores para redactar entre párrafos y dentro de un mismo párrafo | |
Tema | Objetivo |
Determinación de los conectores para redactar entre párrafos y dentro de un mismo párrafo. | Emplear los conectores correctos para la redacción entre párrafos y dentro de un mismo párrafo. |
Tema VI. Formas de emplear los signos de puntuación en la redacción científica para los informes de investigación (proyectos de investigación y redacción científica)
Formas de emplear los signos de puntuación en la redacción científica para los informes de investigación (proyectos de investigación y redacción científica) | |
Tema | Objetivo |
Formas de emplear los signos de puntuación en la redacción científica para los informes de investigación (proyectos de investigación y artículos científicos). | Seleccionar los signos de puntuación en la redacción científica para los informes de investigación (proyectos de investigación y artículos científicos). |
Tema VII. Taller práctico de empleo de los conectores en la redacción de las ideas en los informes de investigación
Taller práctico de empleo de los conectores en la redacción de las ideas en los informes de investigación | |
Tema | Objetivo |
Taller práctico de empleo de los conectores en la redacción de las ideas en los informes de investigación. | Emplear conectores en la redacción de las ideas en los informes de investigación, mediante ejemplos prácticos. |
Tema VIII. Taller práctico de empleo de los signos de puntuación en la redacción de las ideas en los informes de investigación
Taller práctico de empleo de los signos de puntuación en la redacción de las ideas en los informes de investigación | |
Tema | Objetivo |
Taller práctico de empleo de los signos de puntuación en la redacción de las ideas en los informes de investigación.
|
Manejar los signos de puntuación en la redacción de las ideas en los informes de investigación, mediante ejemplos prácticos. |
Tema IX. Taller práctico sobre el hilo conductor en la redacción académica y científica de los informes de investigación
Taller práctico sobre el hilo conductor en la redacción académica y científica de los informes de investigación | |
Tema | Objetivo |
Taller práctico sobre el hilo conductor en la redacción académica y científica de los informes de investigación. | Determinar el hilo conductor en la redacción académica y científica de los informes de investigación. |
Tema X. Formas de referenciar a los autores en la redacción científica de los informes de investigación
Formas de referenciar a los autores en la redacción científica de los informes de investigación | |
Tema | Objetivo |
Formas de referenciar a los autores en la redacción científica de los informes de investigación (proyectos de investigación y artículos científicos).
|
Referenciar correctamente a los autores en la redacción científica de los informes de investigación (proyectos de investigación y artículos científicos).
|
Tema XI. Formas de organizar la redacción científica en los proyectos de investigación y en los artículos científicos
Formas de organizar la redacción científica en los proyectos de investigación y en los artículos científicos | |
Tema | Objetivo |
Formas de organizar la redacción científica en los proyectos de investigación y en los artículos científicos. | Organizar la redacción científica en los proyectos de investigación y en los artículos científicos. |
Tema XII. Detección de errores en la redacción científica dentro de los informes de investigación
Detección de errores en la redacción científica dentro de los informes de investigación
|
|
Tema | Objetivo |
Detección de errores en la redacción científica dentro de los informes de investigación (proyectos de investigación y artículos científicos). | Detectar los errores en la redacción científica dentro de los informes de investigación (proyectos de investigación y artículos científicos). |
Tema XIII. Factores que influyen en la redacción científica dentro de los informes de investigación
Factores que influyen en la redacción científica dentro de los informes de investigación | |
Tema | Objetivo |
Factores que influyen en la redacción científica dentro de los informes de investigación (proyectos de investigación y artículos científicos). | Determinar los factores que influyen en la redacción científica dentro de los informes de investigación. (proyectos de investigación y artículos científicos). |
Tema XIV. Aspectos importantes en la Redacción Científica
Aspectos importantes en la Redacción Científica | |
Tema | Objetivo |
Aspectos importantes en la Redacción Científica | Desarrollar los aspectos importantes en la redacción científica |
Tema XV. Diferencias entre la redacción científica y la redacción literaria
Diferencias entre la redacción científica y la redacción literaria | |
Tema | Objetivo |
Diferencias entre la redacción científica y la Redacción Literaria. | Identificar las diferencias entre la redacción científica y la redacción literaria. |
Tema XVI. Criterios esenciales para la redacción científica para artículos y proyectos de investigación
Criterios esenciales para la redacción científica para artículos y proyectos de investigación | |
Tema | Objetivo |
Criterios esenciales para la redacción científica para artículos y proyectos de investigación. | Operar los criterios esenciales para la redacción científica para artículos y proyectos de investigación. |
Tema XVII. Claves esenciales para la Redacción Científica en los informes de investigación
Claves esenciales para la Redacción Científica en los informes de investigación | |
Tema | Objetivo |
Claves esenciales para la Redacción Científica en los informes de investigación para su publicación (proyectos de investigación y artículos científicos).
|
Determinar las claves esenciales para la Redacción Científica en los informes de investigación para su publicación (proyectos de investigación y artículos científicos). |
Tema XVIII. Uso del lenguaje en la Redacción Científica en los informes de investigación
Uso del lenguaje en la Redacción Científica en los informes de investigación | |
Tema | Objetivo |
Uso del lenguaje en la Redacción Científica en los informes de investigación para su publicación (proyectos de investigación y artículos científicos).
|
Manejar el uso del lenguaje en la Redacción Científica en los informes de investigación para su publicación (proyectos de investigación y artículos científicos).
|
Tema XIX. Cuestionamiento en la Redacción Científica para los informes de investigación
Cuestionamiento en la Redacción Científica para los informes de investigación | |
Tema | Objetivo |
Criterios de cuestionamiento en la Redacción Científica para los informes de investigación en el proceso de publicación. | Realizar cuestionamiento en la Redacción Científica para los informes de investigación en el proceso de publicación. |
Tema XX. Tipos de informes de investigación. Cómo realizarlo
Tipos de informes de investigación. Cómo realizarlo | |
Tema | Objetivo |
Estudio de los tipos de informes de investigación. ¿Cómo realizarlo? | Identificar de los tipos de informes de investigación. |
- Fechas de seguimiento – clases en vivo (sincrónicas)
14 de abril/23 ; de 19H00 a 21 H30 ; de lunes a viernes ; virtual (28 horas sincrónicas y 12 asincrónicas).
Temática | Descripción | Fecha |
Fundamentos para el desarrollo de los procesos de investigación para proyectos y artículos científicos.
Elementos básicos y esenciales para la redacción científica de los informes de investigación (proyectos de investigación y artículos científicos). Ejemplos prácticos. |
Conferencia. Ejemplos prácticos | Viernes 14/04/2023; 19:00-21:30 |
Análisis de la redacción de proyectos de investigación. Ejemplos prácticos | Conferencia. Ejercicio práctico | Lunes 17/04/2023; 19:00-21:30 |
Análisis de la redacción de artículos científicos. Ejemplos prácticos | Conferencia. Ejercicio práctico | Martes 18/04/2023; 19:00-21:30 |
|
||
Métodos teóricos y prácticos en la redacción científica en el informe de investigación. Ejemplos prácticos | Conferencia. Ejercicio práctico | Miércoles
19/04/2023; 19:00-21:30 |
Identificación de los conectores para redactar entre párrafos y dentro de un mismo párrafo. Ejemplos prácticos | Conferencia. Ejercicio práctico | Jueves
20/04/2023; 19:00-21:30 |
Formas de emplear los signos de puntuación en la redacción científica para los informes de investigación (proyectos de investigación y redacción científica). Ejemplos prácticos | Conferencia. Ejercicio práctico | Viernes
21/04/2023; 19:00-21:30 |
Taller práctico de empleo de los conectores en la redacción de las ideas en los informes de investigación. | Taller práctico. Ejercicio práctico | Lunes
24/04/2023; 19:00-21:30 |
Taller práctico de empleo de los signos de puntuación en la redacción de las ideas en los informes de investigación. | Taller práctico. Ejercicio práctico | Martes
25/04/2023; 19:00-21:30 |
Taller práctico sobre el hilo conductor en la redacción académica y científica de los informes de investigación. | Taller práctico. Ejercicio práctico | Miércoles
26/04/2023; 19:00-21:30 |
Formas de referenciar a los autores en la redacción científica de los informes de investigación. | Conferencia. Ejercicio práctico | Jueves
27/04/2023; 19:00-21:30 |
Formas de organizar la redacción científica en los proyectos de investigación y en los artículos científicos. | Conferencia. Ejercicio práctico | Viernes 28/04/2023; 19:00-21:30 |
Detección de errores en la redacción científica dentro de los informes de investigación. | Conferencia. Ejercicio práctico | Martes
02/05/2023; 19:00-21:30 |
Factores que influyen en la redacción científica dentro de los informes de investigación. | Conferencia. Ejercicio práctico | Miércoles
03/05/2023; 19:00-21:30 |
- Recursos necesarios
Computador de escritorio; laptop
- Requisitos de aprobación
Obtener un promedio de al menos de 30/50 en todas las evaluaciones realizadas, y un 80% de asistencia.
- Certificación
El certificado del curso es avalado por la Puce Sede Ambato por un total de 40 horas
- Costo
80 dólares por participante
- Encargado del curso
Dr. Juan Pablo Aguilar, MBA
0979194716