Curso – Reformas al Código Orgánico Integral Penal

Objetivos
Analizar las reformas al Código Orgánico Integral Penal para que los estudiantes puedan desenvolverse de forma adecuada en el ordenamiento jurídico actual en materia penal.
Analizar los delitos como el de Intimidación, Extorsión, Robo, Terrorismo, Delincuencia organizada, Asociación ilícita, obstrucción a la Justicia, Actividad ilícita de recursos mineros, Prevaricato entre otros.
Analizar los criterios de participación propia de los tipos penales reformados.
Analizar los cambios procesales establecidos en el Código Orgánico Integral Penal y su dinámica de funcionamiento.
A quien va dirigido el programa
Profesionales y Egresados de la Carrera de Derecho
Perfil del Capacitador
Magister en Derecho Penal, Magister en Derecho Procesal y Litigación Oral José Sebastián Cornejo Aguiar.
Metodología
Curso/taller: El presente curso se va a realizar de manera sincrónica y asincrónica a través de la plataforma Microsoft Teams. Se empelarán métodos interactivos entre el docente y los participantes, con un total de horas: 40 horas, los días lunes a viernes de 19:00-21:30.
Horas sincrónicas: 28 horas
Horas Asincrónicas: 12 horas
Programa analítico por módulo
Tema: Reformas a la Parte General del Código Orgánico Integral Penal | |
Subtemas | Objetivo |
Dignidad humana y garantía de derecho.
Circunstancias agravantes en las infracciones contra la integridad sexual y reproductiva, la integridad y la libertad personal. Circunstancias agravantes de la infracción. Medidas de seguridad. |
Identificar las principales reformas a la parte general en torna a la moderna teoría del Delito. |
Tema: Reformas a la Parte Especial del Código Orgánico Integral Penal | |
Subtemas | Objetivo |
Intimidación
Extorsión Robo Tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Organización o financiamiento para la producción o tráfico ilícitos de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Actividad ilícita de recursos mineros. Prevaricato de las o los jueces o árbitros. Obstrucción de la justicia Revelación de identidad de agente encubierto, informante, testigo, persona protegida, o funcionario judicial protegido. Delitos contra los bienes institucionales de Fuerzas Armadas, Policía Nacional. Tenencia y porte no autorizado de armas. Armas de fuego, municiones y explosivos prohibidos o no autorizados Terrorismo |
Analizar los principales tipos penales reformados en el Código Orgánico Integral Penal |
Reformas a la Parte Procesal del Código Orgánico Integral Penal | |
Subtemas | Objetivo |
Denuncia con reserva de Identidad.
Atribuciones de la o el fiscal Actuaciones de investigación Reconocimiento de grabaciones Procedimientos especiales.
|
Analizar los principales cambios procesales en el Código Orgánico Integral Penal |
Fechas de seguimiento – clases en vivo
Temática | Descripción | Fecha |
Dignidad humana y garantía de derecho.
Circunstancias agravantes en las infracciones contra la integridad sexual y reproductiva, la integridad y la libertad personal. Circunstancias agravantes de la infracción. Medidas de seguridad. |
Clase magistral Ejemplo práctico | 19/05/2023 al
23/05/2023 Horario 19:00 a 21:30 |
Intimidación
Extorsión Robo Tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Organización o financiamiento para la producción o tráfico ilícitos de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Actividad ilícita de recursos mineros. Prevaricato de las o los jueces o árbitros. Obstrucción de la justicia Revelación de identidad de agente encubierto, informante, testigo, persona protegida, o funcionario judicial protegido. Delitos contra los bienes institucionales de Fuerzas Armadas, Policía Nacional. Tenencia y porte no autorizado de armas. Armas de fuego, municiones y explosivos prohibidos o no autorizados Terrorismo |
Clase magistral Ejemplo práctico | 24/05/2023 al 31/05 2023
Horario 19:00 a 21:30 |
Denuncia con reserva de Identidad.
Atribuciones de la o el fiscal Actuaciones de investigación Reconocimiento de grabaciones Procedimientos especiales.
|
Clase magistral Ejemplo práctico | 01/ 06/ 2023 al 05/06/2023
Horario 19:00 a 21:30 Y de 19:00 a 22:00 |
Recursos necesarios
Acceso a la Plataforma Microsoft Teams
Requisitos de aprobación
El estudiante deberá asistir al menos al 80% de clases y obtener una nota mínima de 30/50 puntos.
Certificación
PUCE – Ambato por un total de 40 horas
Costo
USD. 80,00 por participante
Encargado del curso
Mg. Juan Pablo Aguilar