TEMA DE CURSO:
ESTADÍSTICA DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA II
PRESENTACIÓN:
El curso pretende brindar conocimientos para el análisis cuantitativo de datos tanto para estudiantes o para profesionales. Conociendo que SPSS es un programa que se ha difundido en el ámbito académico del país, muchos profesionales, estudiantes e investigadores manejan datos para el análisis cualitativo de las poblaciones, sin embargo, SPSS brinda la posibilidad de potencializar los estudios hacia el análisis cuantitativo.
OBJETIVO:
Aplicar técnicas estadísticas en la estructura del paquete estadístico SPSS.
DIRIGIDO A:
Profesionales y estudiantes universitarios con conocimientos básicos de estadística descriptiva y manejo del programa estadístico Spss.
TEMAS:
- Confiabilidad y validez del instrumento. – Küder Richardson – Alfa de Cronbach
- Teoría de prueba de hipótesis. – Formulación de hipótesis – Valores críticos del estadístico de prueba – Niveles de confianza y significancia – Supuestos para las pruebas paramétricas y no paramétricas.
- Pruebas de Normalidad – Distribución normal (Z) – KolmogorovSmirnov – Shapiro-Wilks
- Pruebas de Homocedasticidad – Test Levene
- Pruebas paramétricas – T para una muestra – T para dos muestras relacionadas – T para dos muestras independientes – Anova
- Pruebas no paramétricas – U de MannWhitney – Kruskall-Wallis – Wilcoxon – Friedman
- Análisis de correlación – Correlación de Pearson – Correlación de Spearman – Correlación de Kendall
- Análisis de datos cualitativos-nominales – Tablas de contingencia – Chi-cuadrado – Prueba de McNemar – Prueba Q de Cochran
- Predicción estadística – Modelo lineal – Modelo exponencial – Modelo polinómico – Modelo logarítmico
CRONOGRAMA:
Inscripciones hasta el 22 de noviembre
Inicio de clases: 20 de noviembre
Clases: Lunes, Martes y miércoles de 18h00 a 20h30
Fin de clases: 13 de diciembre
REQUISITOS:
Computador de escritorio o laptop con al menos 2GB de memoria RAM
Sistema operativo Windows 7 o versiones superiores.
SPSS instalado
Procesador: 2.4 Ghz Intel, equivalente o superior.
DATOS DEL TUTOR
ROBERTO VALENCIA Máster en Estadística Aplicada por la Universidad de Granada (España) y candidato a PHD en Estadística. Por la universidad Nacional de Rosario (Argentina)
INVERSIÓN
150 Dólares
PUCE SEDE AMBATO – RUC: 1891703135001
BCO. PICHINCHA CTA. CTE. 3266019004
BCO. INTERNACIONAL CTA. CTE. 5000608039
BCO. PRODUBANCO CTA. CTE. 1001252014
CERTIFICADO
Certificado de aprobación por 40 horas, con el aval académico de la PUCE sede Ambato
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Danny Paúl Usca Benavides
Oficina de educación continua