Tienes alguna pregunta:
032994840 ext. 3102 - 3103 - 3101
info@pucesa.edu.ec
Campus Marco Legal   Sugerencias   Contactos
PUCE Sede AmbatoPUCE Sede Ambato
  • UNIVERSIDAD
    • PUCE Sede Ambato
    • Misión y Visión
    • Prorrector
    • Directivos
    • Pastoral Universitaria
    • Relaciones Internacionales
  • OFERTA ACADÉMICA
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Lenguas
    • Educación Continua
  • ESTUDIANTES
    • Admisión
    • Becas
    • Pago Matrícula Aranceles
      • Facilidades Pago Covid19
      • Pagos
    • Guía General Estudiantil
    • Campus
    • Actividades Complementarias
      • Club de Cine
  • VINCULACIÓN
    • Presentación
    • Alumni
    • Políticas y Normativas
    • Proyectos
    • Convocatorias 2021
  • INVESTIGACIÓN
    • Coordinación
      • Políticas y Normativas
    • Publicaciones
      • Comisión
      • Artículos
      • Libros
      • Catálogo
    • Proyectos
      • Convocatoria
      • Proyectos
    • Congresos y Eventos
      • CSIU
      • ENE
      • PRÓXIMOS CONGRESOS
    • Estadísticas
    • Revista Veritas & Research
  • UNIVERSIDAD
    • PUCE Sede Ambato
    • Misión y Visión
    • Prorrector
    • Directivos
    • Pastoral Universitaria
    • Relaciones Internacionales
  • OFERTA ACADÉMICA
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Lenguas
    • Educación Continua
  • ESTUDIANTES
    • Admisión
    • Becas
    • Pago Matrícula Aranceles
      • Facilidades Pago Covid19
      • Pagos
    • Guía General Estudiantil
    • Campus
    • Actividades Complementarias
      • Club de Cine
  • VINCULACIÓN
    • Presentación
    • Alumni
    • Políticas y Normativas
    • Proyectos
    • Convocatorias 2021
  • INVESTIGACIÓN
    • Coordinación
      • Políticas y Normativas
    • Publicaciones
      • Comisión
      • Artículos
      • Libros
      • Catálogo
    • Proyectos
      • Convocatoria
      • Proyectos
    • Congresos y Eventos
      • CSIU
      • ENE
      • PRÓXIMOS CONGRESOS
    • Estadísticas
    • Revista Veritas & Research

Maestría en Mercadotécnia mención Mercadeo Digital

  • Inicio
  • Maestría en Mercadotécnia mención Mercadeo Digital
  • Carrera
  • Investigación
  • Profesores
  • Malla Curricular
  • Contacto

Carrera

SEGUNDA COHORTE

Resolución:

RPC-SO-35 No 631-2019

Denominación del Programa

Maestría en Mercadotecnia

Titulación 

Magíster en Mercadotecnia mención Mercadeo Digital

Descripción del Programa

El programa de Maestría en Mercadotecnia, otorgará el título de Magíster en Mercadotecnia mención Mercadeo Digital, y pretende dar respuesta a necesidades del sector empresarial de la zona 3 y del país. Mediante el desarrollo del conocimiento a través de la investigación científica, tecnológica y académica de temas mercadológicos que permitan fortalecer la gestión gerencial de las empresas. A su vez pretende desarrollar las habilidades directivas mediante el análisis reflexivo de la investigación de mercado, segmentación y posicionamiento, ventas y atención al cliente, como herramientas de gestión en las empresas.

Objetivo General

Formar profesionales altamente calificados en las áreas de la Mercadotecnia con visión estratégica creativa, dotados de competencias directivas para identificar, aprovechar y desarrollar oportunidades de negocio, capaces de aplicar los conocimientos teóricos, metodológicos y técnico-instrumentales del Mercadeo Digital que permita enfrentar las problemáticas suscitadas en mercados; en razón de generar efectivas respuestas a los requerimientos de los sectores productivos locales, regionales, nacionales e internacionales.

Modalidad

Presencial

Duración

1 año

Horarios:

Sábados:  08h00 a 17h00

Domingos: 08h00 a 15h00

Requisitos de Ingreso

  • Título universitario de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT
  • En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado  legalizado por vía cónsul, de conformidad al artículo 22 del RRA
  • Certificado de experiencia laboral en el campo del conocimiento con los años de experiencia
  • Copia de cédula o pasaporte de identidad y papeleta de votación
  • 2 fotografías tamaño pasaporte* Por emergencia sanitaria que enfrenta el país se expide que:
    – Los documentos requeridos se debe enviar en archivo PDF al correo mmkt@pucesa.edu.ec
    – Las entrevistas se realizara de manera virtual en microsoft teams

Inversión

Inscripción al programa: 24 USD

El programa tiene un valor de: 5.599,74 USD
Cada nivel tiene un valor de: 2799.88 USD​
Incluye: ​
– Pago de matrícula​
– Asignación de tutor​
– Aprobación de tema de titulación​
– Arancel de titulación​

Facilidades Pago Covid19

El estudiante puede escoger dos formas de pago
1. Descuento del 50% en el pago de matrícula y el 10% en el pago de aranceles, en un solo pago de contado o con tarjeta de crédito.
2. Pago de los valores de matrícula y aranceles a cuatro cuotas.

Inicio de Jornadas de Nivelación

19 de febrero del 2021

Admisiones desde: 

16 de noviembre hasta el 5 de febrero 2021.

Inscripciones (matrículas) Ordinarias:

Estudiantes de segundo semestre desde el 01 de febrero al 12 de febrero del 2021.

Estudiantes nuevos desde el 03 de febrero hasta el 12 de febrero del 2021.

Inscripciones (matrículas) extraordinarias: Estudiantes de segundo semestre y nuevos desde el 22 al 26 de febrero de 2021.

Inicio de Clases:

26 de febrero del 2021

CONSULTA TU NRC AQUÍ

Investigación

Líneas de investigación del programa

Las líneas de investigación del programa guardan relación con los dominios y líneas de investigación de la PUCE así

  • Mercadotecnia y estrategia empresarial. Comprende el desarrollo de la investigación cuantitativas y cualitativas sobre las percepciones que el cliente tiene acerca de productos/servicios, marcas, canales de distribución etc. A su vez hace referencia al estado del arte del mercadeo digital en sus distintas vertientes, que guardan relación con el comercio electrónico, manejo de páginas web y contenidos, uso de nuevos dispositivos de comercio electrónico etc.
  • Marketing sectorial, comportamiento del consumidor. hace relación a las intenciones de compra de los consumidores, o de las acciones desarrolladas por las empresas propias de cada sector que son dirigidas a un consumidor específico a su vez analiza el crecimiento del sector en el mercado
  • Trabajo de Titulación (modalidades de titulación)

TRABAJO DE TITULACIÓN

  • Proyecto de desarrollo
  • Artículo profesional de alto nivel

Guías de Titulación

Formato de plan 2019

Estructura Proyecto Titulación 2019

 Normativa APA

Profesores

Francisco Iván Moscoso Toquica (Ecuador)

Candidato a Dr. en Administración por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. La tesis doctoral se desarrolla en el campo del Emprendimiento 2014 – 2020
Master en Administración de Empresas, especialidad Marketing, Universidad de las Fuerzas Armadas, ESPE, 1999.
Ingeniero Comercial, especialidad Marketing, Universidad de las Fuerzas Armadas, ESPE, 1996
Docente en la materia de marketing de varias universidades del país: Fuerzas Armadas, ESPE, Católica del Ecuador, Universidad Técnica de Ambato. En la actividad profesional ha desarrollado consultoría en investigación de Mercados y en el área de Marketing para diversas organizaciones públicas y privadas, Actividades en áreas de gestión en Empresas Comerciales, Floricultoras, de Asesoría, Bancarias, y de Servicios educativos.

Carrera Vasco Arturo Javier (Ecuador)

Candidato a Doctor en Administración Estratégica de Empresas en CENTRUM CATÓLICA PERÚ
Master en Administración de Empresas por el IDE Business School
Ingeniero en Marketing por la UIDE
Coordinador de la Carrera de Mercadotecnia PUCE Quito
Coordinador de la Maestría en Administración de Empresas mención Gerencia de la Calidad y Productividad PUCE Quito (2017-2019)
Línea de Investigación: Confianza en el social Commerce en Latinoamérica
Gerente Fundador de una empresa Comercializadora de Flores
Director Comercial de empresa Transnacional
Consultor Estratégico

Altamirano Flores Jorge Enrique (Ecuador)

PhD Economía Rural, Universidad de Newcastle, Reino Unido, MSc en Economía Agrícola, Universidad de Reading, Reino Unido y BSc Economía Agrícola, Universidad de Wisconsin-Madison, EEUU.
Diez años de experiencia con la cooperación internacional en la implementación de proyectos de desarrollo en la zona centro-norte del Ecuador. Capacitador internacional en el manejo de proyectos para el desarrollo rural. Experiencia en el sector privado, productivo y exportador.

 

 

 

Ruiz León Marcelo Esteban (Ecuador)

Poseo estudios de postgrado en la Universidad San Francisco de Quito con Bachelors en Finanzas y Marketing, así como estudios de post grado en el Reino Unido en la Universidad de Edimburgo enfocados en Negocios Internacionales, Marketing Internacional, innovación, emprendimiento en mercados emergentes. Además de poseer un diplomado en Marketing Internacional otorgado en México.

Tengo también experiencia profesional como Jefe de Producto en Nestlé Ecuador, Jefe de Marketing en Marathon Sports, Country Manager en proyectos de Telefónica Internacional, Gerencia de proyectos de desarrollo de marketing digital y contenidos en Telefónica Terra, gerencia de marketing estratégico en Banco Pichincha.

A nivel académico poseo experiencia docente en áreas de Marketing, Negocios Internacionales y finanzas en UDLA, ESPE, PUCE, USFQ y UIDE.

Cepeda López Heidi Catalina

Magister en Mercadotecnia por la Escuela Superior Politécnica del Ejército, Ingeniera Comercial con especialidad en Marketing por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Experiencia profesional como coordinadora de Marketing de UMCO S.A. en el sector industrial. Directora Nacional de Comunicación en Scouts Ecuador, Directora Junior de Estudios Cuantitativos en Synergie Latam, empresa de investigación de mercados. Consultora independiente para el desarrollo de modelos de negocio de varios proyectos de carácter público y privado. Consultora independiente en investigación de mercados con énfasis en métodos cuantitativos.

Emprendedora en dos formatos de negocios. Docente universitaria en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Central del Ecuador; docente en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Malla Curricular

MALLA CURRICULAR

Nivel Nombre de la asignatura Nº Total de horas del programa
I Fundamentos y Dirección de Mercadeo 96
I Deontología Aplicada al Mercado 144
I Gestión de Precios y Rentabilidad 144
I Segmentación de Mercado y Tópicos de la Conducta del Consumidor 144
I Análisis Cuantitativo para la Gestión de Mercadeo 96
I Diseño de Proyecto de titulación 96
II Herramientas Digitales y Analítica Web 96
II Gestión de Canales de Comercialización y Ventas al Detalle 96
II Mercadeo Digital y Comercio Electrónico 144
II Gerencia Estratégica de Marca 96
II Metodología de Investigación aplicada al Marketing 48
II Trabajo de Titulación 240
TOTAL 1440

Contacto

Dirección: Padre Juan Carlos Acosta
Email: jacosta@pucesa.edu.ec
Teléfono: 032 586 008 – 032 586 016 ext.: 126


Coordinación: Mg. Omar Damián Cavero Álvarez
Email: ocavero@pucesa.edu.ec
Teléfono: 032 586 008 – 032 586 016 
Cel. 0984898997


Secretaría: Lic. Anita Cárdenas
Email: acardenas@pucesa.edu.ec
Cel: 0992751561

 

Deseo inscribirme
Descargar Tríptico
Postúlate en línea
GENTE PUCESA

"Me motiva entregarme por completo a mi carrera, considero que la formación académica es fundamental para ver plasmadas mis metas a futuro."

Buscar

Últimas publicaciones

COMUNICADO INSTITUCIONAL 25/03/21
26Mar2021
COMUNICADO INSTITUCIONAL 25/03/21
26Mar2021
Curso de preparación para el examen Nivel B2 de Inglés
17Mar2021
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme
   Av. Manuelita Sáenz. Ambato EC180207, Ambato 180207

(593) 961515010

info@pucesa.edu.ec

SEDES

  • PUCE Quito
  • PUCE Ambato
  • PUCE Manabí
  • PUCE Esmeraldas
  • PUCE Santo Domingo
  • PUCE Ibarra

CARRERAS

  • Derecho
  • Psicología
  • Administración de Empresas
  • Contabilidad y Auditoría
  • Diseño Industrial
  • Tecnologías de la Información
  • Sistemas de Información

ESTUDIANTES

  • FEUCESA
  • Información Estudiantil
  • Clubs
  • Convenios
  • Raulcoka
  • CINEMARK

PROFESORES

  • Docente

 

INSTITUCIONES

  • SENESCYT
  • CACES
  • CEDIA

© Copyright 2019 PUCE Ambato - Departamento Tecnologías de la Información

  • TI Departamento de Tecnología