modalidad

MODALIDAD

Híbrida
gorrito

TÍTULO QUE OTORGA

Tecnólogo/a Superior en Administración
foco

DURACIÓN

4 Semestres
telefono

CONTACTOS

Teléfono: (03) 2994840 ext. 4201 - 4202
WhatsApp: 0982063675
Correo: pucetecamb@puce.edu.ec

Perfil Profesional

Los Tecnólogos Superiores en Administración tendrán formación práctica de gestión, análisis, solución de problemas, evaluación e innovación de procedimientos y metodologías que fortalezcan la administración de las unidades productivas de la Economía Popular y Solidaria (EPS) y de las pequeñas y medianas empresas.

Desarrollo de pensamiento lógico, crítico y creativo, habilidades, destrezas y conocimientos que generen competencias para potenciar y consolidar las estructuras de las unidades productivas de la EPS y de las pequeñas y medianas empresas.

Construcción de relaciones significativas, dinámicas con los actores, el entorno y contribuirán con la sociedad desarrollando las potencialidades de la EPS y de las PYMES, generando oportunidades de trabajo que promuevan el bienestar, el equilibrio económico, el desarrollo local y territorial, además de la sostenibilidad del sistema económico popular y solidario.

Aporta a la consolidación de un modelo con eficiencia en la gestión y buen gobierno cooperativo de las pequeñas y medianas empresas, unidades productivas y emprendimientos de la economía popular y solidaria.

Contribuye a la conservación del medio ambiente y su entorno, animando la práctica de una planificación participativa y cooperativa de las pequeñas y medianas empresas y de las unidades productivas de la EPS para la sustentabilidad y el desarrollo productivo, tributario, mejorando la consolidación de redes locales, sectoriales y nacionales de actores y la cooperación.

Preserva, difunde y enriquece a las culturas y saberes, a través de una formación humanística, comprometiéndose con las transformaciones de los entornos sociales, respetando la interculturalidad, igualdad de género, las prácticas ancestrales y los saberes.

Aplica y anima la práctica de valores y principios en el marco de la solidaridad, la reciprocidad y la cooperación, priorizando al ser humano y a su potencial de trabajo como referente básico del desarrollo.

Campo ocupacional

El/la Tecnólogo/a Superior en Administración, podrá desempeñarse en las siguientes áreas:

Planeación y Finanzas.

Producción y Comercialización.

Asesoría externa.

Supervisión en empresas del sector productivo comercial, financiero, de servicios y otros.

IMG_1852

¿Por qué estudiar Tecnología Superior en Administración?

La carrera de Tecnólogo/a Superior en Administración forma profesionales competentes y comprometidos en el campo de la Administración específicamente en emprendimientos productivos y solidarios de pequeñas y medianas empresas, con énfasis en la práctica en conformidad con la pedagogía Ignaciana para el servicio de la sociedad.

 

  • El perfil de ingreso del estudiante de la carrera de Tecnólogo/a Superior en Administración procede del perfil de salida del bachiller del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Académica SNNA (Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación), el mismo que describe las competencias que el alumno de bachillerato posee y éstas son:
  • • Documento de identidad.
  • • Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley. En caso poseer título de bachiller en el extranjero, debe ser reconocido o equiparado por el Ministerio de Educación.
  • • Cumplir con los requisitos propios de la institución.
  • Incripción: $8 dólares
  • Costo del semestre carrera 935 dólares (85 matrícula, 850 créditos) por 4 semestres
  • Costo del semestre de ingles 240 dólares (15 matrícula, 225 créditos) por 2 semestres

INSCRIPCIÓN

  • Del 25 de julio al 14 de octubre

MATRÍCULAS

  • Ordinarias: 5 septiembre al 7 de octubre
  • Extraordinarias: del 11 al 14 de octubre
  • Matrículas especiales: del 17 al 21 de octubre

INICIO DE CLASES

  • 11 de octubre del 2022

MALLA CURRICULAR

  • Matemática Aplicada
  • Contabilidad General Básica
  • Legislación Mercantil y Societaria
  • Economía Popular y Solidaria
  • Cooperativismo, Asociatividad y Gestión Comunitaria
  • Conocimiento, palabra y cambio social
  • Administración Tributaria
  • Estadística Descriptiva
  • Gestión del Talento Humano
  • Habilidades Gerenciales
  • Jesucristo y los aprendizajes vitales
  • Servicio Comunitario
  • Metodología para la Investigación y Acción Social
  • Finanzas Empresariales
  • Emprendimientos Productivos y Solidarios
  • Comercio Local e Internacional
  • Contextos,Ética Socioambiental y Profesional
  • Prácticas Pre profesionales I
  • Planificación Estratégica
  • Gerencia de Proyectos
  • Mercados Alternativos y Comercio Justo
  • Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiente
  • Integración Curricular
  • Prácticas Pre profesionales II

REQUISITOS DE GRADO

  • Aprobar las materias por semestre

Aprobación de los niveles A2

Cumplir con las horas de vinculación: Tercer Semestre

Prácticas o pasantías preprofesionales: Tercer y Cuarto Semestre

Mg.Daniel_Acurio_w

COORDINADOR DEL PROGRAMA
Daniel Marcelo Acurio Maldonado

  • Magister en Docencia y Currículo para Educación Superior
  • Magister en diseño de productos Mención innovación y Desarrollo de proyectos
  • Ingeniero Mecánico

dacurio@pucesa.edu.ec

“El talento innato desarrollado mediante una profesionalización técnicas permite mejorar sustancialmente la actividad laboral y de este modo mejorar la calidad de vida propia, de la comunidad y de la nación, siendo más para servir mejor. 

    Mery Garzón Villarroel / Secretaria Ingeniera en Sistemas y Computación Correo electrónico: mgarzon@pucesa.edu.ec

DOCENTES

  • Magister en Docencia y Currículo para Educación Superior
  • Magister en diseño de productos Mención innovación y Desarrollo de proyectos
  • Ingeniero Mecánico

Cargo: Coordinador PUCE TEC

Línea de Investigación:

  • Vida digna y salud integral: salud integral, determinación social y desarrollo humano
  • Identidades, educación, culturas, comunicación y valores: educación, comunicación, culturas, sociedad y valores.
  • Hábitat, infraestructura y movilidad: tecnologías de la información y la comunicación

Correo electrónico: dacurio@pucesa.edu.ec

  • Magister en Gerencia de Instituciones de Salud
  • Médico General

Correo electrónico: gmejia@pucesa.edu.ec

NOTICIAS
17 noviembre, 2022