modalidad

MODALIDAD

Presencial
gorrito

TÍTULO QUE OTORGA

Abogado
foco

DURACIÓN

9 Semestres
telefono

CONTACTOS

032994840
ext.: 2201- 2202
emorales@pucesa.edu.ec
nlescano@pucesa.edu.ec
rreino@pucesa.edu.ec

Perfil Profesional

El/la egresado de la carrera de Derecho de la PUCE-Ambato estará en capacidad de identificar los fenómenos sociales con relevancia jurídica, a nivel nacional, regional e internacional, mediante la observancia de valores éticos y cristianos; podrá reconocer las situaciones y relaciones jurídicas de forma crítica, incorporando enfoques de derechos, género e interculturalidad; comunicar con altos estándares de calidad las situaciones jurídicas, con el uso de las tecnologías de la información y comunicación; resolver problemas desde la ciencia del Derecho, por medio de una adecuada interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico, de la técnica jurídica, los métodos alternativos de resolución de conflictos y la investigación interdisciplinaria; podrá analizar con responsabilidad social las situaciones que se le presenten, ejerciendo liderazgo para desarrollar la excelencia en todos los ámbitos del quehacer público y privado; y, aportar en la construcción práctica y permanente de la democracia, la justicia y la equidad.

Campo Laboral

Abogado/a asesor: puedes desarrollar procesos jurídicos administrativos en instituciones públicas y privadas, desarrollar proyectos y estudios que puedan solucionar los problemas sociales, económicos y legales, optimizar recursos estatales y particulares en el mejor desempeño de proyectos, e implementar programas de investigación y análisis de problemas legales;

Abogado/a mediador: puedes implementar procesos de mínima intervención por medio de métodos alternativos de resolución de conflictos, desarrollar el conocimiento en el área de derecho procesal;

Abogado/a funcionario público: puedes defender los intereses legales del Estado en el campo constitucional, jurisdiccional y administrativo, desarrollar una correcta atención al usuario, llevar a cabo una defensa estratégica implementando herramientas jurídicas que beneficien los intereses, conocer el funcionamiento de todos los organismos del Estado y roles que le competen. Como otras competencias se señalan: buen negociador, poder comunicarse de manera eficaz, liderazgo, dirigir equipos de trabajo, compromiso con los clientes, humano y ético.

Además, puedes desarrollar plenamente las principales habilidades y actitudes que se espera del profesional del Derecho: comunicación oral y escrita en al menos una lengua extranjera, ética, habilidad para trabajar en forma autónoma, identificación y resolución de problemas del contexto social, capacidad de aprender y actualizarse permanentemente, manejo de la tecnología de la información y comunicación y valores cristianos.

 

Campo ocupacional

    • Empresas e Instituciones públicas y privadas 
    • Organismos de Control Estatal, Ministerios, Fiscalías, Judicatura, Defensoría del Pueblo 
    • Centros de Rehabilitación social 
    • Centros de Arbitraje y Mediación 
    • Gobiernos Autónomos descentralizados 
    • Instituciones de Educación Superior  
    • Organismos no gubernamentales (ONG) Nacionales e Internacionales 
    • Fundaciones y Corporaciones 
    • Consultorios y Bufetes jurídicos particulares 
    • Espacios de Política Pública e Investigación Social 

 

¿Por qué estudiar Derecho?

En la actualidad, todos los campos laborales de la sociedad demandan de profesionales con destrezas técnicas y un alto sentido ético; el Derecho al ser un componente trascendental para la estructura de una sociedad civilizada, debe ser tomado en cuenta como una ciencia que demanda de mucha preparación en lo académico y humano, pues esta ciencia no solo se centra en las leyes sino en una reflexión profunda de los problemas y sus probables soluciones, propuestas por los Abogados/as diseñados en nuestras aulas como agentes de cambio. 

  • 2 Copias y Original de Título Bachiller
  • 2 Copias a color de la cédula de identidad y papeleta de votación.
  • 2 fotografías tamaño carnet
  • Inversión por semestre: 1997,98 dólares incluye el Idioma Inglés

Pregunta por descuentos y facilidades de pago

INSCRIPCIÓN

  • Hasta el 19 de marzo del 2024

MATRÍCULAS

  • Ordinarias: Hasta el 08 de marzo del 2024
  • Extraordinarias: Desde el 11 al 15 de marzo 2024

INICIO DE CLASES

  • 11 de marzo del 2024

MALLA CURRICULAR

  • HISTORIA DEL DERECHO
  • COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO
  • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
  • DERECHO ROMANO
  • RAZONAMIENTO JURÍDICO
  • CONTEXTOS E INTERCULTURALIDAD
  • FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • ANÁLISIS JURÍDICO
  • INSTITUCIONES ECONÓMICAS
  • TEORÍA DEL ESTADO
  • SUJETOS DEL DERECHO
  • JESUCRISTO Y PERSONA DE HOY
  • OBJETOS DEL DERECHO
  • DERECHO CONSTITUCIONAL
  • LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICA
  • DERECHO PROCESAL ORGÁNICO
  • DERECHO LABORAL DEL SECTOR PRIVADO
  • DERECHO ADMINISTRATIVO
  • TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL
  • OBLIGACIONES
  • ÉTICA PERSONAL Y SOCIOAMBIENTAL
  • DERECHO LABORAL DEL SECTOR PÚBLICO
  • NEGOCIOS JURÍDICOS Y RESPONSABILIDAD
  • TEORÍA DEL DELITO Y DE LA PENA
  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
  • DERECHO DE LA NIÑEZ Y FAMILIA
  • DERECHO TRIBUTARIO
  • TEORÍA DE LA PRUEBA Y RECURSOS
  • TEORÍA Y PRÁCTICA Y DERECHOS HUMANOS
  • DELITOS EN PARTICULAR
  • PRÁCTICA DE SERVICIO COMUNITARIO
  • DERECHO SUCESORIO
  • DERECHO MERCANTIL
  • TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL
  • DERECHO AMBIENTAL
  • DERECHO PROCESAL PENAL
  • DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
  • PRÁCTICAS PREPROFESIONALES (CONSULTORIOS I)
  • DERECHO SOCIETARIO
  • MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  • DERECHO CANÓNICO
  • FILOSOFÍA DEL DERECHO
  • DEONTOLOGÍA JURÍDICA
  • DERECHOS INMATERIALES
  • DERECHO DE COMPETENCIA
  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
  • UNIDAD DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

REQUISITOS DE GRADO

  • Aprobar el plan de estudios establecido para la carrera
  • Aprobar un trabajo de titulación y defenderlo ante un tribunal; o aprobar el examen de grado

Aprobación del nivel de suficiencia en el manejo de una lengua extranjera, al menos el nivel correspondiente a B2 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas. (6 niveles)

Cumplir con las horas de vinculación con la sociedad (120 horas).

Prácticas o pasantías preprofesionales (240 horas).

Mg.Santiago Morales_w

DIRECTOR DE ESCUELA
Ab. Mg. Edgar Santiago Morales Morales

  • Abogado
  • Magíster en Mediación Arbitraje y Solución alternativa de Conflictos
  • Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal 

Línea de Investigación: Derecho penal, Derecho procesal, Derechos Humanos, Derechos Fundamentales

emorales@pucesa.edu.ec

 Fortis et Iustum(Fuertes y Justos)

  • Licenciado en Contabilidad y Auditoría Contador Público

Correo electrónico: rreino@pucesa.edu.ec

DOCENTES

  • Magister en Derecho Civil y Procesal Civil.
  • Especialista en Derecho Civil Comparado
  • Diplomado Superior en Investigación del Derecho Civil
  • Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República

Cargo: Coordinador de Vinculación con la sociedad

Línea de Investigación: Derecho Civil 12 Inequidades, Exclusiones, Desigualdades y Derechos Humanos

Correo electrónico: jmanjarres@pucesa.edu.ec

  • Máster Universitario en Derecho Penal Económico
  • Magíster en Derecho Civil y Procesal Civil
  • Especialista en Derecho Civil Comparado
  • Diploma Superior en Investigación del Derecho Civil
  • Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador

Cargo: DOCENTE Tutora de Práxcticas preprofesionales en Consultorio Jurídico

Línea de Investigación: Derecho, participación, gobernanza, regímenes políticos e institucionalidad

Correo electrónico: aaltamirano@pucesa.edu.ec

  • Especialista en Derecho Procesal
  • Magister en Derecho Administrativo
  • Doctor en Jurisprudencia
  • Abogado de los juzgados y tribunales de la República del Ecuador
  • Licenciado en ciencias políticas y sociales

Cargos:

  • Responsable de seguimiento a graduados
  • Responsable del área de derecho procesal

Línea de Investigación: Inequidades, exclusiones, desigualdades y derechos humanos

Correo electrónico: dcoca@pucesa.edu.ec

  • Magister en Derecho Económico, Financiero y Bursátil
  • Especialista en Derecho Tributario
  • Diplomado en Derecho Económico
  • Diplomado en Litigación Oral
  • Doctora en Jurisprudencia

Cargos:

  • Coordinadora del Programa de Maestría en Derecho Mención Gestión Pública
  • Coordinadora de Posgrados del Área de Derecho

Línea de Investigación: Derecho, participación, gobernanza, regímenes políticos e institucionalidad.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0001-5958-6905

Correo electrónico: lamancha@pucesa.edu.ec

  • Magíster en Mediación, Arbitraje y Resolución de Conflictos por la Universidad Técnica de Ambato.
  • Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador por la Universidad Técnica de Ambato

Cargos:

  • Líder de Ámbito de Investigación "Promoción de los derechos participación y democracia, convivencia, género DD.HH y gobernanza".
  • Coordinadora de Investigación de la Escuela de Jurisprudencia

Línea de Investigación: Derecho, participación, gobernanza, regímenes políticos e institucionalidad. - Derecho ambiental y cambio climático - Salud y grupos vulnerables

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0001-6933-0946

Correo electrónico: cmena@pucesa.edu.ec

  • Maestría en Derecho Procesal
  • Maestría en Derechos Civil y Procesal Civil
  • Maestría en Derecho Económico y Financiero
  • Especialización en Tributación
  • Diplomado en Desarrollo Económico
  • Doctor en Jurisprudencia
  • Abogado de los Tribunales de Justicia
  • Licenciado en Ciencias Políticas y Jurídicas

Cargo: Director del Consultorio Jurídico Gratuito de la PUCE Ambato

Línea de Investigación: Política económica, competitividad institucional, innovación,emprendimiento, productividad y liderazgo.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador: PUCE Quito

Correo electrónico: lsuarez@pucesa.edu.ec

  • Magister en Derecho Constitucional.
  • Doctor en Jurisprudencia
  • Abogado de los Tribunales de la República del Ecuador
  • Licenciado en Ciencias Sociales.

Cargo: Presindente del Comité de Ética de la PUCE Ambato

Línea de Investigación: Derecho, participación, gobernanza, regímenes políticos e institucionalidad

Correo electrónico: efiallos@pucesa.edu.ec

  • Magister en Mediación, Arbitraje y Solución de Conflictos
  • Doctora de Jurisprudencia
  • Abogada de los Jusgados y Tribuanles del Ecuado
  • Licenciada en Mediación y Ciencias Políticas
  • Mediadora de Conflictos

Cargo: Coordinadora Académica de la Escuela de Jurisprudencia

Línea de Investigación: Cultura de Paz, Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos y Justicia Restaurativa - Convivencia y Género

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0001-5627-2513

Correo electrónico: nlescano@pucesa.edu.ec

  • Magister en ciencias internacionales
  • Especialista superior en derecho financiero y bursátil
  • Ingeniero en administración de empresas y negocios.
  • Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador.
  • Licenciado en ciencias políticas y sociales.

Cargo: Miembro de Consejo acdémico de la PUCE

Línea de Investigación: Derecho, participación, gobernanza, regímenes políticos e institucionalidad

Correo electrónico: egavilanes@pucesa.edu.ec

  • Abogado de los juzgados y Tribunales de la República
  • Magister en derecho Laboral
  • Magister en Derecho Mensión Gestión Pública

Cargo: Responsable de prácticas pre profesionales de servicio comunitario

Línea de Investigación: Derecho, participación, gobernanza, regímenes políticos e institucionalidad

Correo electrónico: dhallo@pucesa.edu.ec

  • Abogado de los juzgados y Tribunales de la República
  • Magister en Derecho penal y procesal penal

Cargo: Responsable de Aseguramiento de la calidad de la Escuela de Jurisprudencia

Línea de Investigación: Derecho, participación, gobernanza, regímenes políticos e institucionalidad

Correo electrónico: cgavilanes@pucesa.edu.ec

  • Abogado de los juzgados y Tribunales de la República
  • Magister en Derecho Procesal mención Derecho Civil

Línea de Investigación: Derecho, participación, gobernanza, regímenes políticos e institucionalidad

Correo electrónico: halvarez@pucesa.edu.ec

  • Magister en Derecho Constitucional
  • Magister en Derecho Civil y Procesal Civil
  • Abogada de los Tribunales de la República del Ecuador

Cargo: Responsable de Prácticas Preprofesionales

Línea de Investigación:

  • Inequidades, exclusiones, desigualdades y derechos humanos
  • Derecho, participación, gobernanza, regímenes políticos e institucionalidad

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0002-1850-9345

Correo electrónico: msanlucas@pucesa.edu.ec

  • Doctor en Ciencias Jurídicas (PhD) Cursando último semestre
  • Magister en Derecho Laboral
  • Especialista en Consultoría Jurídico Empresarial
  • Diplomado Superior en Contratación Laboral
  • Doctor en Jurisprudencia
  • Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador
  • Licenciado en Ciencia Políticas y Sociales

Línea de Investigación: Derechos Humanos y Laboral

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • Universidad Técnica de Ambato

Correo electrónico: gmasabanda@pucesa.edu.ec

  • Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
  • Abogado de los Tribunales y Juzgados
  • Doctor en jurisprudencia, especialista en Derecho Empresarial
  • Magister en Derecho Empresarial

Línea de Investigación: Derecho, participación, gobernanza, regímenes políticos e institucionalidad

Correo electrónico: mmelendez@pucesa.edu.ec

  • Licenciado en Psicología
  • Sacerdote diocesano
  • Diploma Superior en Gestión Educativa
  • Licenciado en Derecho Canónico (Máster)
  • Máster en Bioética
  • Doctor en Teología (PhD)

Cargo: Coordinador de Posgrados de la PUCE Ambato

Línea de Investigación: Educación, comunicación, culturas, sociedad y valores.

Correo electrónico: jacosta@pucesa.edu.ec

  • Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador
  • Especialista superior en Derecho de la empresa
  • Magister en Derecho de la empresa
  • Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador
  • Máster en Derecho Internacional Público
  • Máster en Diplomacia Internacional
  • Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador
  • Máster en Derecho Constitucional UASB
  • Abogado de los Tribunales de la República del Ecuador
  • Máster en Derecho: Derecho penal
  • Ex Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua
  • Juez de la Sala de lo Civil de Tungurahua
  • Doctor en Jurisprudencia
  • Máster en Derecho de Familia
  • Su carrera profesional se complementa con 18 años de docencia universitaria en pre y post grado en las Universidades: Técnica de Ambato, Pontificia Universidad Católica sede Ambato y Cuenca, Universidad de Guayaquil. Es autor de tres libros de jurisprudencia.

  • Doctor en Jurisprudencia
  • Secretario General de Propiedad Industrial| Ministerio de Industrias, Comercio, Integración y Pesca.
  • Secretario General de la Dirección Nacional de Propiedad Industrial del IEPI (E)
  • Director General Legal y Tutela Administrativa (E)
  • Director Nacional de Propiedad Industrial (E)
  • Director Nacional de Derecho de Autor y Derechos Conexos (E)
  • Director Nacional de Obtenciones Vegetales (E)
  • Abogado de la Dirección General Legal y Tutela Administrativa.
  • Abogado del Comité de Propiedad Intelectual, Industrial y Obtenciones Vegetales

BECAS

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato, ante la difícil situación que está atravesando el país, la ciudad y en especial nuestros estudiantes, siendo consecuente con la situación, Consejo Directivo en sesión realizada el 22 de mayo de 2020, aprobó la implementación de nuevas ayudas con el fin de que los estudiantes puedan continuar sus estudios académicos de grado.