modalidad

MODALIDAD

Presencial
gorrito

TÍTULO QUE OTORGA

Ingeniero/a en Diseño Industrial
foco

DURACIÓN

8 Semestres
telefono

CONTACTOS

032994840
ext: 1103/1104
sacurio@pucesa.edu.ec mgarzon@pucesa.edu.ec

Perfil Profesional

  • Creativo para usar de forma eficiente e innovadora todos los recursos teóricos,conceptuales, metodológicos y técnicos, con el propósito de crear propuestas de diseños y servicios, con un alto valor en el mercado ecuatoriano.
  • Elabora todas las especificaciones técnicas, para la correcta fabricación y montaje de cada uno de los componentes que conforman el producto.
  • Capacidad de trabajar en ambientes multidisciplinarios y cooperativos, hacia la organización y dirección de proyectos para promover mejoras cualitativas en la actividad empresarial o de emprendimiento, de los sectores económico – productivos.
  • Establecer estrategias de investigación e innovación, aplicadas en el diseño de productos y procesos, con el fin incrementar la productividad, agregar valor, innovar y atender las prioridades del sector productivo de la Zona 3 Centro del país, fomentando una cultura de emprendimiento y convivencia social.
  • Capacidad creativa para la negociación y el cambio de la matriz productiva, con actitudes encaminadas al fomento de la producción nacional con responsabilidad social, cultural y medio ambiental.
  • Promover el rescate de conocimientos ancestrales, cosmovisiones y dinámicas culturales, para garantizar proyectos de co-creación que promuevan los sistemas de producción y consumo.

Campo Laboral

El campo laboral lo constituye organizaciones de naturaleza pública o privada, industrias productivas y manufactureras, agencias de diseño o de ingeniería; departamentos de I+D+i y empresas relacionadas con el desarrollo de productos, así:

  • Industria automotriz (carrocerías y autopartes).
  • Industria de transformación metálica y plástica.
  • Industrias de la madera y sus productos.
  • Industrias del papel y sus productos.
  • Industria textil, cuero y calzado.
  • Industrias de envase, empaque y almacenamiento.
  • Departamentos de I+D+i de grandes empresas.

 

Campo ocupacional

El campo laboral lo constituye organizaciones de naturaleza pública o privada, industrias productivas y manufactureras, agencias de diseño o de ingeniería; departamentos de I+D+i y empresas relacionadas con el desarrollo de productos, así:

  • Industria automotriz (carrocerías y autopartes).
  • Industria de transformación metálica y plástica.
  • Industrias de la madera y sus productos.
  • Industrias del papel y sus productos.
  • Industria textil, cuero y calzado.
  • Industrias de envase, empaque y almacenamiento.
  • Departamentos de I+D+i de grandes empresas.
  • Universidades

 

¿Por qué estudiar Diseño Industrial?

Un ingeniero en diseño industrial proyecta el diseño de productos de todo tipo, para satisfacer las necesidades de la sociedad y mejorar la forma, el uso y la función de los productos industriales. EL trabajo de este profesional está en estrecha relación con la industrial y producción. Se desarrolla profesionalmente en proyectos que requieren potenciar la creatividad para solucionar problemas reales de la sociedad integrando innovación en los procesos productivos.

 

  • 2 Copias y Original de Título Bachiller
  • 2 Copias a color de la cédula de identidad y papeleta de votación.
  • 2 fotografías tamaño carnet
  • Inversión por semestre: 2109,37 dólares incluye el Idioma Inglés

Pregunta por descuentos y facilidades de pago

INSCRIPCIÓN

  • Desde el 03 de abril del 2023

MATRÍCULAS

  • Ordinarias: Del 03 al 25 de agosto del 2023
  • Extraordinarias: 28 de agosto al 01 de septiembre del 2023

INICIO DE CLASES

  • 28 de agosto del 2023

MALLA CURRICULAR

  • Historia y Teoría del Diseño
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Boceto para el Diseño Industrial I
  • Cálculo I
  • Física I
  • Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC)
  • Geometría
  • Diseño Básico Bidimensional y Tridimensional
  • Fundamentos de la Investigación
  • Boceto para el Diseño Industrial II
  • Cálculo II
  • Física II
  • Contextos e Interculturalidad
  • Metodología del Diseño Industrial e Innovación de Productos
  • Ergonomía I
  • Boceto para el Diseño Industrial III
  • Dibujo Técnico
  • Ciencia de los Materiales
  • Jesucristo y la Persona de Hoy
  • Creatividad Constructiva y Prototipos
  • Ergonomía II
  • Diseño Asistido por Ordenador I
  • Resistencia de Materiales y Estructura del Producto
  • Ingeniería en Materiales y Procesos de Manufactura I
  • Prácticas de Servicio Comunitario
  • Taller de Diseño I
  • Diseño de Marca e Identidad Corporativa
  • Diseño Asistido por Ordenador II
  • Estadística
  • Ingeniería en Materiales y Procesos de Manufactura II
  • Ética Personal y Socioambiental
  • Taller de Diseño II
  • Mecanismos
  • Diseño Asistido por Ordenador III
  • Fundamentos de la Electrónica Digital
  • Ingeniería en Materiales y Procesos de Manufactura III
  • Prácticas Preprofesionales I
  • Taller de Diseño III
  • Titulación
  • Diseño Asistido por Ordenador IV
  • Integración de Proyectos Digitales
  • Innovación y Empresa
  • Prácticas Preprofesionales II
  • Diseño y Producción Sustentable
  • Gestión de Proyectos
  • Seguridad Industrial
  • Sistemas de Calidad
  • Integración Curricular

REQUISITOS DE GRADO

  • Aprobar el plan de estudios establecido para la carrera
  • Aprobar un trabajo de titulación y defenderlo ante un tribunal; o aprobar el examen de grado.

Aprobación del nivel de suficiencia en el manejo de una lengua extranjera, al menos el nivel correspondiente a B1 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas. (6 niveles)

Cumplir con las horas de vinculación con la sociedad (120 horas).

Prácticas o pasantías preprofesionales (240 horas).

Mg.Santiago_Acurio_w

DIRECTOR DE ESCUELA
Acurio Maldonado Santiago Alejandro
Magíster en Gerencia Informática
Magíster en Docente y Currículo para la Educación Superior
Ingeniero en Sistemas
Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad -Tecnologías de la información y la comunicación.
Identidades, educación, culturas, comunicación y valores – Educación, comunicación, culturas, sociedad y valores.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:


sacurio@pucesa.edu.ec

Pensar en diseño es dejar de pensar lineal, es comprender a los usuarios, es redefinir los supuestos creando soluciones en procesos iterativos

  • Ingeniera en Sistemas y Computación

Correo electrónico: mgarzon@pucesa.edu.ec

DOCENTES

  • Magister en Diseño de Productos
  • Magister en Docencia y Currículo para la Educación Superior
  • Ingeniero Mecánico

Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad – Tecnologías de la información y la comunicación - Diseño, infraestructura y sistemas sociales y ambientales para un hábitat sostenible

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=t57coKoAAAAJ
  • https://orcid.org/0000-0001-9129-3213

Correo electrónico: dacurio@pucesa.edu.ec

  • Máster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos
  • Magíster en Ingeniería de la Energíali>
  • Ingeniero Mecánico

Cargo: Miembro del Comité de Investigación PUCESA

Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad – Tecnologías de la información y la comunicación - Diseño, infraestructura y sistemas sociales y ambientales para un hábitat sostenible.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://www.researchgate.net/profile/Pablo-Amancha
  • https://www.researchgate.net/profile/Pablo-Amancha
  • https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57195427929

Correo electrónico: pamancha@pucesa.edu.ec

  • Magister en Diseño de Productos
  • Magister en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente;
  • Arquitecta de Interiores.

Cargo: Líder de ámbito de de mejoramiento de las condiciones de hábitat y calidad de vida y desarrollo de comunidades urbanas marginales y rurales.

Línea de Investigación: Identidades, educación, culturas, comunicación y valores - Artes, diseño, lenguajes, literatura y oralidad - Educación, comunicación, culturas, sociedad y valores

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=Tgyr7i0AAAAJ
  • https://orcid.org/0000-0002-6963-4656
  • https://www.researchgate.net/profile/Concepcion-Bedon

Correo electrónico: cbedon@pucesa.edu.ec

  • Máster Universitario en Ingeniería en Diseño Industrial UPM
  • Ingeniero en Diseño Industrial
  • Certificación Experto en Investigación Avanzada CEDIA

Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad – Tecnologías de la información y la comunicación - Diseño, infraestructura y sistemas sociales y ambientales para un hábitat sostenible.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0002-3364-7260
  • https://www.researchgate.net/profile/Francisco-Echeverria

Correo electrónico: fecheverría@pucesa.edu.ec

  • Magister en Tecnologías para Gestión y Práctica docente
  • Ingeniero en Diseño Industrial
  • Certificación en Gestión Administrativa Número de Registro SETEC- MDT-4109-CCL-297060
  • Certificación en Actividades para deportes de equipos Número de Registro SETEC - MDT-4109-CCL-297061
  • Certificación en Prevención en Riesgos Laborales Número de Registro SETEC - SETEC-219-CCL-163421

Línea de Investigación: Forma y Materialidad - Diseño en perspectiva - Diseño y Economía

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0001-5766-3444

Correo electrónico: fflor@pucesa.edu.ec

  • Magister en Marketing
  • Ingeniera en Diseño de Modas

Línea de Investigación: Cruces entre cultura y diseño - Presente y futuro sobre el diseño latino

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0002-9669-0020
  • https://www.researchgate.net/profile/Diana-Flores-Carrillo

Correo electrónico: dflores@pucesa.edu.ec

  • Magister en Desarrollo Comunitario
  • Diplomado Superior en Gerencia Estratégica de Mercadeo
  • Diseñadora

Cargo: Docente a tiempo completo

Línea de Investigación: No se registra proyecto de investigación

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0003-0542-768X
  • https://www.researchgate.net/profile/Yesenia-Jimenez-Sanchez

Correo electrónico: yjimenez@pucesa.edu.ec

  • Magister en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
  • Ingeniero en Diseño Industrial

Línea de Investigación: No se registra proyecto de investigación

Dirección en donde se encuentre la red del investigador: No se registra proyecto de investigación

Correo electrónico: gnunez@pucesa.edu.ec

  • Magister en Ciencias de la Educación
  • Ingeniero en Diseño Industrial
  • Ingeniero Industrial

Línea de Investigación: No se registra proyecto de investigación

Dirección en donde se encuentre la red del investigador: No se registra.

Correo electrónico: jpalacios@pucesa.edu.ec

  • Magister en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
  • Diploma Superior en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
  • Diseñadora

Cargo: Coordinadora Académica de la Carrera de Licenciatura de Productos

Línea de Investigación: Identidades, educación, culturas, comunicación y valores - Artes, diseño, lenguajes, literatura y oralidad - Educación, comunicación, culturas, sociedad y valores

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0001-5905-276X

Correo electrónico: mquispe@pucesa.edu.ec

  • Máster Universitario en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ingeniero en Diseño Industrial

Línea de Investigación: Identidades, educación, culturas, comunicación y valores - Artes, diseño, lenguajes, literatura y oralidad - Educación, comunicación, culturas, sociedad y valores

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0003-2593-6692

Correo electrónico: ssantamaria@pucesa.edu.ec

  • Magister en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
  • Diploma Superior en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
  • Diseñadora

Línea de Investigación: No se registra proyecto de investigación

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0001-6544-3716

Correo electrónico: atirado@pucesa.edu.ec

  • Magister en Administración de Empresas Mención Planeación
  • Magister en Docencia y Currículo para la Educación Superior
  • Diploma Superior en Docencia Universitaria; Ingeniero Industrial

Cargo: Director Académico PUCESA

Línea de Investigación: No se registra proyecto de investigación

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0001-8185-6107

Correo electrónico: mtorres@pucesa.edu.ec

  • Máster Universitario en Formación Internacional Especializada del Profesorado
  • Especialidad Lengua y Literatura
  • Magister en Docencia Universitaria y Administración Educativa
  • Diploma Superior en Currículo por Competencias
  • Licenciado en Ciencias de la Educación en la Especialidad de Educación Primaria
  • Profesor de Educación Primaria - Nivel Técnico Superior

Línea de Investigación: No se registra proyecto de investigación

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=Jhl5UQ4AAAAJ
  • https://orcid.org/0000-0001-8196-3797
  • https://www.researchgate.net/profile/Helder-Barrera

Correo electrónico: hbarrera@pucesa.edu.ec

  • Magister en Sistemas de Control y Automatización Industrial
  • Magister en Docencia Universitaria y Administración Educativa
  • Diploma Superior en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
  • Ingeniero Industrial; Ingeniero de Ejecución en Electromecánica; Tecnólogo Mecánico

Línea de Investigación: No se registra proyecto de investigación

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0002-8172-681X
  • https://orcid.org/0000-0001-8196-3797

Correo electrónico: pmontalvo@pucesa.edu.ec

TIPOS DE BECAS

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato, ante la difícil situación que está atravesando el país, la ciudad y en especial nuestros estudiantes, siendo consecuente con la situación, Consejo Directivo en sesión realizada el 22 de mayo de 2020, aprobó la implementación de nuevas ayudas con el fin de que los estudiantes puedan continuar sus estudios académicos de grado… Ver más