MODALIDAD

Híbrido

TÍTULO QUE OTORGA

Tecnólogo/a Superior Universitario/a en Gastronomía

DURACIÓN

5 Semestres
Mg.Daniel_Acurio_w

COORDINADOR DEL PROGRAMA
Daniel Marcelo Acurio Maldonado
Correo: dacurio@pucesa.edu.ec

  • Magister en Docencia y Currículo para Educación Superior
  • Magister en diseño de productos Mención innovación y Desarrollo de proyectos
  • Ingeniero Mecánico

Contacto: (03)2994840 Ext. 4201

SECRETARIA DEL PROGRAMA
Lic. Myriam Mayorga
Correo: pucetecamb@puce.edu.ec
Contacto: (03)2994840 Ext. 4202

Perfil de Ingreso

El perfil de ingreso del estudiante de la Carrera de Gastronomía de nivel tecnológico superior universitario procede del perfil de salida del bachiller del Sistema de Nivelación y Admisión Académica (Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación), el mismo que describe las competencias que el alumno de bachillerato posee y estas son:

  • Capacidad de pensar con rigor académico (para pensar, razonar, analizar y argumentar de manera lógica, crítica y creativa, planificar, resolver problemas y tomar decisiones)
  • Comunicarse de manera efectiva (para comprender y utilizar el lenguaje oral y escrito-para comunicarse y aprender, tanto en lengua propia como en una lengua extranjera)
  • Razonar numéricamente (para la formulación, análisis y solución de problemas teóricos y prácticos)
  • Capacidad de acceso a la información disponible de manera crítica, de investigación
  • Aprendizaje, análisis, experimentación, revisión, autocrítica y autocorrección para continuar aprendiendo sin necesidad de directices externas. 

Los postulantes a la carrera de Gastronomía, de nivel tecnológico superior universitario, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato deben cumplir con las políticas y normativas vigentes según el Artículo 13.

Campo ocupacional

Empresas de catering, áreas de alimentación en líneas aéreas y marítimas, restaurantes, bares, hoteles, hosterías, resorts, áreas de alimentación de hospitales y clínicas, áreas de alimentación de industrias y empresas, centros gastronómicos, emprendimientos propios.

¿Por qué estudiar Gastronomía?

Porque en 2 años y medio de estudio estarás preparado para ampliar tus conocimientos y poner en práctica tu creatividad de forma dinámica, innovando con nuevos platos y experimentado con ingredientes novedosos de la región y el país, con todo esto podrás emprender tu negocio propio solo o con amigos.

MALLA CURRICULAR

  • Comunicación Oral y Escrita
  • Herramientas Digitales
  • Herramientas Numéricas
  • Bases y Técnicas Culinarias
  • Sanidad y Seguridad Alimentaria
  • Protocolo y Técnicas de Servicios de Restauración
  • Control de Alimentos y Bebidas
  • Base de la Composición Culinaria
  • Cocina Ecuatoriana
  • Diseño y Equipamiento de Cocinas
  • Planificación de Menús
  • Servicios de Bares
  • Carnicería
  • Ecología Integral
  • Catering y Eventos
  • Servicio al Cliente y Ventas
  • Sostenibilidad Gastronómica
  • Pastelería
  • Charcutería
  • Conservación de Alimentos y Bebidas
  • Software Gastronómico
  • Jesucristo y Aprendizajes Vitales
  • Cocinas del Mundo
  • Innovación y Emprendimiento
  • Panadería
  • Habilidades y Competencias para el Mundo Laboral I
  • Proyecto Integrador
  • Ética e Interculturalidad
  • Cocina Creativa
  • Cocina Saludable
  • Marketing Gastronómico
  • Repostería
  • Habilidades y Competencias para el Mundo Laboral II
  • Integración Curricular

REQUISITOS DE GRADO

  • Aprobar las materias por semestre

Aprobación de los niveles A2

Cumplir con las horas de vinculación: Segundo Semestre

Prácticas o pasantías preprofesionales: Primer y Tercer Semestre

REQUISITOS

Título de bachillerato, cédula y certificado de votación

INVERSIÓN

  • Accede a facilidades y formas de pago.
  • Aplica a becas y descuentos.

FECHAS DE INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA E INICIO DE CLASES

INSCRIPCIÓN

  • Del 26 de mayo hasta el 10 de octubre de 2025

MATRÍCULAS

  • Ordinarias: desde el 15 de septiembre hasta el 10 de octubre de 2025 
  • Extraordinarias: desde el 13 hasta el 17 de octubre de 2025

INICIO DE CLASES

  • 13 de octubre de 2025.