modalidad

MODALIDAD

Presencial
gorrito

TÍTULO QUE OTORGA

Tecnólogo/a Superior en Gestión Culinaria
foco

DURACIÓN

4 Semestres
telefono

CONTACTOS

Teléfono: (03) 2994840 ext. 4201 - 4202
WhatsApp: 0982063675
Correo: pucetecamb@puce.edu.ec

Perfil Profesional

El Tecnólogo/a Superior tendrá la capacidad de liderar procesos de producción culinaria, aplicando responsablemente técnicas que cumplan con los principios de calidad y normativas sanitarias, con criterios de innovación y creatividad, ética, principios y valores; con un importante enfoque en la gestión, para emprender y gestionar micro y pequeños negocios de provisión de servicios de alimentos y/o bebidas, que promuevan el desarrollo local y nacional.

De modo específico, será capaz de:

– Ejecutar procesos de producción culinaria, incluyendo el manejo de costos e inventarios.
– Elaborar cartas y menús de acuerdo con los requerimientos y conocimientos de nutrición y seguridad alimentaria.
– Apoyar en la organización y gestión de eventos.
– Realizar procesos de supervisión y control al personal bajo su responsabilidad.
– Organizar las instalaciones del área de cocina y las aledañas para garantizar la calidad y seguridad acorde con las normativas durante los procesos de producción.
– Emprender o desarrollar su propio micro o pequeño negocio de alimentación, bebidas y restauración colectiva (catering, hospitales, bares institucionales y otros centros comunitarios), sostenibles, apoyando el desarrollo gastronómico para el fortalecimiento del turismo.
– Manejar softwares gastronómicos, alimentos y bebidas, acorde con la innovación tecnológica mundial.

Campo ocupacional

Empresas de catering, áreas de alimentación en líneas aéreas y marítimas, restaurantes, bares, hoteles, hosterías, resorts, áreas de alimentación de hospitales y clínicas, áreas de alimentación de industrias y empresas, centros gastronómicos, emprendimientos propios.

WhatsApp Image 2022-04-07 at 13.18.06

¿Por qué estudiar Gestión Culinaria?

Porque en 2 años de estudio estarás preparado para ampliar tus conocimientos y poner en práctica tu creatividad de forma dinámica, innovando con nuevos platos y experimentado con ingredientes novedosos de la región y el país, con todo esto podrás emprender tu negocio propio solo o con amigos.

  • Título de bachillerato,cédula y certificado de votación
  • Incripción: $8 dólares
  • Costo del semestre carrera 935 dólares (85 matrícula, 850 créditos) por 4 semestres
  • Costo del semestre de ingles 240 dólares (15 matrícula, 225 créditos) por 2 semestres

INSCRIPCIÓN

  • Del 25 de julio al 14 de octubre

MATRÍCULAS

  • Ordinarias: 5 septiembre al 7 de octubre
  • Extraordinarias: del 11 al 14 de octubre
  • Matrículas especiales: del 17 al 21 de octubre

INICIO DE CLASES

  • 11 de octubre del 2022

MALLA CURRICULAR

  • Bases y Técnicas Culinarias
  • Sanidad y Seguridad Alimentaria
  • Protocolo y Técnicas de Servicios de Restauración
  • Control de Alimentos y Bebidas
  • Tecnología de la Información y de la Comunicación
  • Prácticas Preprofesionales I.
  • Diseño y Equipamiento de Cocinas
  • Planificación de Menús
  • Servicio de Bares
  • Contextos e Interculturalidad
  • Vinculación con la Sociedad
  • Panadería y Pastelera
  • Carnicería y Charcutería
  • Catering y Eventos
  • Servicio al Cliente y Ventas
  • Etica Personal y Socioambiental
  • Practicas Preprofesionales II
  • Cocinas del Mundo
  • Marketing Gastronómico
  • Sostenibilidad Gastronómica
  • Innovación y Emprendimientos Culinarios
  • Software Gastronómico
  • Integración Curricular

REQUISITOS DE GRADO

  • Aprobar las materias por semestre

Aprobación de los niveles A2

Cumplir con las horas de vinculación: Segundo Semestre

Prácticas o pasantías preprofesionales: Primer y Tercer Semestre

Mg.Daniel_Acurio_w

COORDINADOR DEL PROGRAMA
Daniel Marcelo Acurio Maldonado

  • Magister en Docencia y Currículo para Educación Superior
  • Magister en diseño de productos Mención innovación y Desarrollo de proyectos
  • Ingeniero Mecánico

dacurio@pucesa.edu.ec

“El talento innato desarrollado mediante una profesionalización técnicas permite mejorar sustancialmente la actividad laboral y de este modo mejorar la calidad de vida propia, de la comunidad y de la nación, siendo más para servir mejor. ”

    Mery Garzón Villarroel / Secretaria Ingeniera en Sistemas y Computación Correo electrónico: mgarzon@pucesa.edu.ec

DOCENTES

  • Magister en Docencia y Currículo para Educación Superior
  • Magister en diseño de productos Mención innovación y Desarrollo de proyectos
  • Ingeniero Mecánico

Cargo: Coordinador PUCE TEC

Línea de Investigación:

  • Vida digna y salud integral: salud integral, determinación social y desarrollo humano
  • Identidades, educación, culturas, comunicación y valores: educación, comunicación, culturas, sociedad y valores.
  • Hábitat, infraestructura y movilidad: tecnologías de la información y la comunicación

Correo electrónico: dacurio@pucesa.edu.ec

  • PhD En Ciencias Económicas aplicadas al turismo
  • MSc. Gestión turística
  • Lcda. Turismo y Hotelería

Correo electrónico: emullo@pucesa.edu.ec

NOTICIAS
17 noviembre, 2022