Perfil Profesional
Saber
El maestrante estará en capacidad de adquirir conocimientos sólidos y actualizados sobre los fundamentos teóricos y prácticos en el campo de la Ciberseguridad para garantizar una adecuada planificación y coordinación de procesos para ofrecer servicios de seguridad informática en ambientes tecnológicos computacionales dentro de las organizaciones bajo las normativas legales vigentes.
Saber Hacer
El maestrante analizará las vulnerabilidades de los sistemas operativos, aplicaciones web, redes y dispositivos móviles, aplicando técnicas, métodos y metodologías para protegerlos de ataques y amenazas externas e internas. Podrá determinar los mecanismos para desarrollar código y sitios web seguros, y proteger la integridad y confidencialidad de la información contenida en las bases de datos y aplicaciones web, manejando incidentes de seguridad desde el punto de vista ético y legal, llevando a cabo procedimientos de auditoría e Informática forense necesarios para la gestión de los riesgos.
Saber Conocer
El profesional de cuarto nivel puede mejorar la provisión y calidad de empleo, y la satisfacción personal con las condiciones de vida, ya que participa en el desarrollo de prácticas, tendencias y herramientas para mitigar los riesgos asociados a las diferentes tecnologías de la información, implementando metodologías adecuadas para garantizar la disponibilidad de los servicios dentro de una organización.
Ser
El maestrante aplica principios éticos en la práctica profesional y competencias en el campo de la Ciberseguridad para gestionar y liderar, en forma estratégica, planes y objetivos, alineando los aspectos organizacionales, mediante el fortalecimiento de los conocimientos técnicos propios de la disciplina con responsabilidad social.