Ι ADOLESCENTES Y ADULTOS Ι 

El curso con perfil de salida B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (A1, A2, B1, B2), está enfocado en preparar a los estudiantes para rendir exámenes internacionales del idioma desde los niveles A1, A2, B1, hasta el nivel B2, de manera que sean competentes en el uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales, usando las destrezas del idioma y ser capaz de comunicarse de manera efectiva.

Aplica para:

 Desde los 14 años en adelante.

Modalidad:

Presencial

Horarios Modalidad Presencial:

    • Lunes a Viernes de 13:00 – 14:00
    • Lunes a Viernes de 14:00 – 15:00
    • Lunes a Viernes de 15:00 – 16:00
    • Lunes a Viernes de 16:00 – 17:00
    • Sábados de 08:00 – 13:00

Título que otorga:

Certificado de Aprobación B2 de Acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas.

Programa para INGLÉS (+14) (adolescentes y adultos)

Régimen de estudios a utilizarse.

El régimen de estudios al cual se sujetará este programa del Centro de Idiomas de la PUCE Ambato será el de un sistema de niveles como se detalla a continuación.

Modalidad:

La modalidad será Presencial desarrolladas de Lunes a Viernes y Sábados (Intensivo), como clases ordinarias distribuidas en horarios flexibles y programables a escoger por el estudiante.

Resumen de la descripción micro curricular del Idioma

Semestre o Nivel

Denominación según el nivel correspondiente dentro del Marco Común de Referencia para las Lenguas:

Aspectos Generales

En los estudios de tercer nivel, se entenderá por suficiencia en el manejo de una lengua extranjera al menos el nivel correspondiente a B1 del Marco Común Europeo, completando sus seis niveles obligatorios, dando como opción completar el resto de los semestres para obtener el nivel B2.

Objetivo General del programa

Promover la preparación de los estudiantes en el idioma inglés, de manera que, puedan hacer uso del idioma y tener una visión general de la historia y cultura del mismo, así como, preparación para los exámenes y certificaciones internacionales.

Niveles comunes de referencia: escala global

La presente escala dada por el Marco Común de Referencia para las Lenguas proporciona puntos de orientación a los profesores en la planificación micro, identificando las competencias globales a ser alcanzadas al término de los niveles o semestres.

IDIOMA SEMESTRE DENOMINACIÓN DEL NIVEL ESCALA MARCO REFERENCIAL
 

INGLÉS

(+14)

 

 

Primero English I PRINCIPIANTE A1 A1
Segundo English II ELEMENTAL A2 A2
Tercero English III PRE-INTERMEDIO B1.1  B1
Cuarto English IV INTERMEDIO B1.2
Quinto English V INTERMEDIO B2.1 B2
Sexto English VI INTERMEDIO ALTO B2.2

NIVELES OBLIGATORIOS

Séptimo English VII AVANZADO C.1.1 C1
Octavo English VIII AVANZADO C.1.2

 

 

 

 

NIVELES COMUNES DE REFERENCIA: ESCALA GLOBAL

NIVEL Descripción
B2

Es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto complejos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización.

Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores.

Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.

B1

Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.

Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua.

Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal.

Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.

A2

Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.)

Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambio sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales

Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

A1

Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato.

Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce.

Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

Nota: Consejo de Europa (2001) Marco común europeo de referencia para las lenguas: Aprendizaje, enseñanza, evaluación. Cambridge: Cambridge University Press.

Ι CONTACTOS Ι

Dirección

Av. Manuela Saénz y Remigio Crespo
Telf: (03) 2994840 Ext: 3106-3216
Ambato - Ecuador