modalidad

MODALIDAD

Presencial
gorrito

TÍTULO QUE OTORGA

Técnico/a Superior en Enfermería
foco

DURACIÓN

4 Semestres
telefono

CONTACTOS

Teléfono: (03) 2994840 ext. 4201 - 4202
WhatsApp: 0982063675
Correo: pucetecamb@puce.edu.ec

Perfil Profesional

El Técnico Superior de Enfermería se puede desempeñar como miembro del equipo de Salud, bajo la supervisión del personal de enfermería, en el Sistema de Salud Público, complementario, en sus diferentes niveles de atención en el área hospitalaria y comunitaria; y en instituciones privadas incluyendo clínicas, centros y consulta médica, laboratorios casas de reposo y domicilios particulares.

Participa en la promoción de la salud, en el marco de directrices del MSP, y planes institucionales.

Participa en la atención para la prevención de alteraciones de la salud de la persona, familia y comunidad, según indicaciones del profesional en enfermería, en el marco de las directrices del MSP, y planes institucionales.

Aplica métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos en la práctica del Técnico en Enfermería.

Participa en procesos de investigación, para la identificación de necesidades en el campo de la salud y problemas de la práctica en enfermería para la implementación de alternativas de solución.

Contribuye al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes en el ejercicio de la profesión de Técnico Superior en Enfermería.

Campo ocupacional

Hospitales, Clínicas, Unidades de Salud de primer, segundo y tercer nivel de atención, Centros y sub centros de Salud, consultorios médicos, servicios de atención domiciliaria, guarderías centros de atención de enfermería, laboratorios clínicos en unidades de toma de muestras, vacunatorios, policlínicos, asilos, unidades educativas.

WhatsApp Image 2022-04-07 at 13.27.36

¿Por qué estudiar Enfermería?

Porque en 2 años de estudio estarás preparado/a para es un profesional capacitado para actuar bajo la supervisión y delegación de los profesionales de enfermería con grado académico, en actividades de promoción de la salud, minimización del riesgos y prevención de enfermedades, recuperación y rehabilitación de la salud, dirigidas al individuo, la familia, y la comunidad.

 

  • Título de bachillerato, cédula y certificado de votación
  • Incripción: $8 dólares
  • Costo del semestre carrera 935 dólares (85 matrícula, 850 créditos) por 4 semestres
  • Costo del semestre de ingles 240 dólares (15 matrícula, 225 créditos) por 2 semestres

INSCRIPCIÓN

  • Del 25 de julio al 14 de octubre

MATRÍCULAS

  • Ordinarias: 5 septiembre al 7 de octubre
  • Extraordinarias: del 11 al 14 de octubre
  • Matrículas especiales: del 17 al 21 de octubre

INICIO DE CLASES

  • 11 de octubre del 2022

MALLA CURRICULAR

  • Enfermería Básica I
  • Morfofisiología I
  • Primeros Auxilios y desastres
  • Educación y comunicación en Salud
  • Informática Aplicada a la salud
  • Jesucristo y la persona de hoy
  • Enfermería Básica II
  • Morfofisiología II
  • Enfermería Comunitaria I
  • Psicología General y Evolutiva
  • Farmacología Básica
  • Microbiología y parasitología
  • Fundamentos de la Investigación
  • Enfermería Materno Infantil y del Adolescente
  • Enfermería Comunitaria II
  • Epidemiología
  • Bioestadística
  • Ética personal y socioambiental
  • Prácticas Preprofesionales I
  • Enfermería Clínica Quirúrgica del Adulto y Adulto Mayor
  • Enfermería en Salud Mental
  • Nutrición Saludable
  • Deontología Profesional y Legislación
  • Administración en servicios de enfermería
  • Prácticas Preprofesionales II
  • Integración Curricular

REQUISITOS DE GRADO

  • Aprobar las materias por semestre

Aprobación de los niveles A2

Cumplir con las horas de vinculación: Tercer Semestre

Prácticas o pasantías preprofesionales: Tercer y Cuarto Semestre

Mg.Daniel_Acurio_w

COORDINADOR DEL PROGRAMA
Daniel Marcelo Acurio Maldonado

  • Magister en Docencia y Currículo para Educación Superior
  • Magister en diseño de productos Mención innovación y Desarrollo de proyectos
  • Ingeniero Mecánico

dacurio@pucesa.edu.ec

“El talento innato desarrollado mediante una profesionalización técnicas permite mejorar sustancialmente la actividad laboral y de este modo mejorar la calidad de vida propia, de la comunidad y de la nación, siendo más para servir mejor. 

    Mery Garzón Villarroel / Secretaria Ingeniera en Sistemas y Computación Correo electrónico: mgarzon@pucesa.edu.ec

DOCENTES

  • Magister en Docencia y Currículo para Educación Superior
  • Magister en diseño de productos Mención innovación y Desarrollo de proyectos
  • Ingeniero Mecánico

Cargo: Coordinador PUCE TEC

Línea de Investigación:

  • Vida digna y salud integral: salud integral, determinación social y desarrollo humano
  • Identidades, educación, culturas, comunicación y valores: educación, comunicación, culturas, sociedad y valores.
  • Hábitat, infraestructura y movilidad: tecnologías de la información y la comunicación

Correo electrónico: dacurio@pucesa.edu.ec

  • Magister en Gerencia de Instituciones de Salud
  • Médico General

Correo electrónico: gmejia@pucesa.edu.ec

NOTICIAS
17 noviembre, 2022