Título Profesional
Licenciado/a en Diseño de Productos
Perfil Profesional
El profesional en diseño de productos que formará la PUCESA tendrá las siguientes competencias:
- Desarrollar productos líderes en el mercado ecuatoriano, en función a procesos ecológicamente sustentables, fortaleciendo la economía social y solidaria.
- Establecer procesos de diseño adaptables al estudio de los usuarios y consumidores.
- Analizar las tendencias y ciclo de vida del producto, con la finalidad de validar propuestas de diseño en el ámbito profesional
- Implementar proyectos interdisciplinarios de diseño en los sectores económico – productivo de la sociedad, basados en la innovación y el emprendimiento, con visión estratégica y sistémica.
- Demostrar capacidades creativas para la negociación y el cambio productivo, con actitudes enfocadas a la responsabilidad social, cultural y medio ambiental.
- Establecer estrategias de investigación e innovación, aplicadas en el diseño de productos, con el fin de atender las prioridades del sector productivo de la Zona 3 del país, fomentando una cultura de emprendimiento y convivencia social.
- Argumentar el diseño de productos innovadores con bases sólidas a nivel ético, científico, tecnológico, social y cultural, que potencien las capacidades creativas y el fortalecimiento de la calidad de vida de la población, fundamentados en el SUMAK KAWSAY.
Campo Laboral
El Diseñador de productos aporta dentro de los ejes estratégicos de la agenda de la productividad de la Zona 3 los cuales son:
- Industria textil y elaboración prendas de vestir.
- Industria de cuero y calzado.
- Carrocerías metálicas.
- Elaboración de muebles.
En los cuales el futuro profesional dará el soporte técnico e innovador, mediante estrategias de normalización y estandarización, para el desarrollo de nuevos productos, potencializando la industria manufacturera del país e incrementando la eficiencia, productividad y competitividad, todo ello manejado con factores de investigación, innovación, sociales y ambientales.
Para el diseñador de productos el uso de software y hardware de última generación, permiten simular una realidad funcional y estética, con propiedades físicas y en contextos de comportamientos diversos, para que empleando el ensayo, la prueba y error, se puedan prever cambios en el prototipo, como paso anterior al desarrollo de la pre – serie, optimizando el uso de recursos.
Mg. Núñez Escobar Gabriel Alejandro
DIRECTOR DE ESCUELA
Acurio Maldonado Daniel Marcelo
Magister en Docencia y Currículo para la Educación Superior
Ingeniero Mecánico
SALA DOCENTES 02 – Cubículo 59
Amancha Proaño Pablo Israel
Magister en Ingeniería de la Energía
Ingeniero Mecánico
Barrera Erreyes Helder Marcell
Máster Universitario en Formación Internacional Especializada del Profesorado, Especialidad Lengua y Literatura
Magister en Docencia Universitaria y Administración Educativa
Diploma Superior en Currículo por Competencias
Licenciado en Ciencias de la Educación en la Especialidad de Educación Primaria
Profesor de Educación Primaria – Nivel Técnico Superior
Bedón Vaca Concepción del Carmen
Magister en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
Arquitecto de Interiores
Echeverría Tamayo Francisco Javier
Máster Universitario en Ingeniería en Diseño Industrial
Ingeniero en Diseño Industrial
SALA DOCENTES 02 – Cubículo 52
Flor Tapia Fernando Alfredo
Ingeniero en Diseño Industrial
Magíster en Tecnologías para Gestión y Práctica Docente
SALA DOCENTES 01 – Cubículo 38
Flores Carrillo Diana Gabriela
Magister en Marketing
Ingeniera en Diseño de Modas
SALA DOCENTES 01 – Cubículo 12
Jiménez Sánchez Yesenia Yomara
Magister en Desarrollo Comunitario
Diplomado Superior en Gerencia Estratégica de Mercadeo
Diseñadora
SALA DOCENTES 03 – Cubículo 69
Montalvo Jaramillo Pablo Ernesto
Magister en Sistemas de Control y Automatización Industrial
Magister en Docencia Universitaria y Adminsitración Educativa
Diploma Superior en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
Ingeniero Industrial
Ingeniero de Ejecución en Electromecánica
Tecnólogo Mecánico
Núñez Escobar Gabriel Alejandro
Magister en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
Ingeniero en Diseño Industrial
SALA DOCENTES 02 – Cubículo 57
Palacios Proaño Juan Carlos
Ingeniero en Diseño Industrial
Magíster en Ciencias de la Educación
SALA DOCENTES 02 – Cubículo 63
Quispe Morales Michele Paulina
Diseñadora
Magister en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
Diploma Superior en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
SALA DOCENTES 02 – CUBÍCULO 51
Santamaría Bedón Santiago Javier
Ingeniero en Diseño Industrial
Master Universitario en Ingeniería en Diseño Industrial
SALA DOCENTES 02 – Cubículo 49
Tirado Lozada Delia Angélica
Diseñadora
Diploma Superior en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
Magíster en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
Diploma Superior en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
SALA DOCENTES 01 – Cubículo 37
Torres Almeida Miguel Augusto
Ingeniero Industrial
Diploma Superior en Docencia Universitaria
Magíster en Docencia y Currículo para la Educación Superior
Magíster en Administración de Empresas mención Planeación
SALA DOCENTES 01 – Cubículo 15
Dirección: Mg. Gabriel Núñez
Email: gnunez@pucesa.edu.ec
Teléfono: +59332586183; Ext: 118
Secretaría: Ing. María Belén Moreta Panimboza
Email: mmoreta@pucesa.edu.ec
Teléfono: +59332586183; Ext: 119