modalidad

MODALIDAD

Presencial
gorrito

TÍTULO QUE OTORGA

Ingeniero/a en Sistemas de Información
foco

DURACIÓN

8 Semestres
telefono

CONTACTOS

032994840
ext: 1103/1104
sacurio@pucesa.edu.ec mgarzon@pucesa.edu.ec

Perfil Profesional

  • Desarrolla sistemas informáticos que ayudan a automatizar los procesos que manejan grandes volúmenes de datos y muestra indicadores de gestión que brindan soporte en la toma de decisiones, solventa el deficiente, uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la sociedad.
  • Realiza reingeniería de procesos de modo que sean más eficientes y se puedan automatizar con sistemas integrados de gestión empresarial, además implementa sistemas que permitan hacer un seguimiento al flujo del proceso.
  • Impulsa proyectos de investigación de acuerdo con los requerimientos con capacidades técnicas y de gestión, para dinamizar la transformación productiva.
  • Adquiere habilidades estratégicas de alta gerencia que le impulsa a emprender proyectos innovadores y enfocados a la creación de sus propias empresas tecnológicas.

Campo Laboral

El Ingeniero en Sistemas de Información de la PUCE Sede Ambato, puede desarrollarse en las siguientes áreas:

  • Desarrollador de Sistemas de Información
  • Consultor de Sistemas de Información
  • Consultor Data Warehouse y Data Mining
  • Diseñador y administrador de Bases de Datos
  • Investigador y profesor
  • Innovador
  • Emprendedor

 

Campo ocupacional

Gerente de Empresas Tecnológicas.
Gerente de Departamentos de Tecnologías.
Desarrollador de Sistemas de Información (Desarrollador de Apps, Juegos, diversos sistemas informáticos).
Consultor de Sistemas de Información.
Consultor Data Warehouse y Data Mining.
Diseñador y administrador de Bases de Datos.
Investigador.
Innovador de aplicaciones informáticas.

¿Por qué estudiar Sistemas de Información?

Las carreras de ingenierías en las ciencias informáticas son las de mayor empleabilidad y remuneración en el mundo. Los ingenieros en sistemas de información de la PUCE Ambato, experimentaran en su proceso formativo una malla curricular moderna y actualizada, que responde a la realidad actual de las necesidades de procesamiento de información del medio.

Los constantes cambios que se evidencian en la transformación digital de la sociedad demandan de profesionales capaces de diseñar, mantener y tratar información. En este orden, la formación académica de la PUCE Ambato soporta la formación profesional en las ciencias de datos y la formación humana que caracteriza a las organizaciones que forman parte de la Compañía de Jesus.

La experiencia profesional del cuerpo docente, con más de 20 años de formación en el área informática; y, las generaciones de graduados de la Escuela de Ingeniería que se desempeñan en el área empresarial de las soluciones informáticas avalan el prestigio bien ganado de la Escuela de Sistemas de la PUCE Ambato.

 

  • 2 Copias y Original de Título Bachiller
  • 2 Copias a color de la cédula de identidad y papeleta de votación.
  • 2 fotografías tamaño carnet
  • Inversión por semestre: 1921,25 dólares incluye el Idioma Inglés

Pregunta por descuentos y facilidades de pago

INSCRIPCIÓN

  • Hasta el 19 de marzo del 2024

MATRÍCULAS

  • Ordinarias: Hasta el 08 de marzo del 2024
  • Extraordinarias: Desde el 11 al 15 de marzo 2024

INICIO DE CLASES

  • 11 de marzo del 2024

MALLA CURRICULAR

  • Comunicación Oral y Escrita
  • Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC)
  • Matemática Básica
  • Algoritmos y Pseudocódigos
  • Fundamentos de Sistemas de Información
  • Álgebra Lineal
  • Contextos e Interculturalidad
  • Fundamentos de Investigación
  • Programación Estructurada y Funcional
  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Análisis de Sistemas de Negocios
  • Estructuras Discretas I
  • Jesucristo y la Persona de Hoy
  • Redes I
  • Estructura de Datos
  • Lectura y Escritura Académica
  • Estructuras Discretas II
  • Estadística y Probabilidades
  • Filosofía de la Disciplina
  • Redes II
  • Programación Orientada a Objetos
  • Base de Datos I
  • Infraestructura de Tecnologías de la Información
  • Ingeniería de Software
  • Ética Personal y Socioambiental
  • Prácticas Preprofesionales I
  • Desarrollo Basado en Plataformas
  • Base de Datos II
  • Sistemas Operativos: Conceptos y Administración
  • Análisis y Diseño de Sistemas de Información
  • Planificación de Sistemas y BPM
  • Prácticas Preprofesionales II
  • Emprendimiento Tecnológico
  • Integración de Sistemas (Servicios)
  • Inteligencia Artificial
  • Desarrollo de Aplicaciones en Sistemas de Información
  • Diseño y Evaluación de Proyectos
  • Arquitectura Empresarial
  • Interacción Humano Computador
  • Ciencia de Datos
  • Prácticas de Servicio Comunitario
  • Inteligencia de Negocios
  • Deontología Profesional y Legislación
  • Computación Paralela, Distribuida y en la Nube
  • Seguridad y Gestión de Riesgos en la Tecnología de la Información
  • Sistemas de Información Gerencial
  • Datos Grandes
  • Integración Curricular

REQUISITOS DE GRADO

  • Aprobar el plan de estudios establecido para la carrera
  • Aprobar un trabajo de titulación y defenderlo ante un tribunal; o aprobar el examen de grado.

Aprobación del nivel de suficiencia en el manejo de una lengua extranjera, al menos el nivel correspondiente a B2 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas. (6 niveles)

Cumplir con las horas de vinculación con la sociedad (120 horas).

Prácticas o pasantías preprofesionales (240 horas).

Mg.Santiago_Acurio_w

DIRECTOR DE ESCUELA
Acurio Maldonado Santiago Alejandro
Magíster en Gerencia Informática
Magíster en Docente y Currículo para la Educación Superior
Ingeniero en Sistemas
Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad – Tecnologías de la información y la comunicación. Educación, comunicación, culturas, sociedad y valores.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:


sacurio@pucesa.edu.ec

El pensamiento de sistemas modela los procesos mentales para descubrir las relaciones entre las cosas, entender como suceden las cosas, e influir en como mejorar su funcionamiento.

  • Ingeniera en Sistemas y Computación

Correo electrónico: mgarzon@pucesa.edu.ec

DOCENTES

  • Magister en Gerencia Informática con Mención en Desarrollo de Software y Redes
  • Diploma Superior en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
  • Diploma Superior en Gerencia Informática
  • Ingeniero de Sistemas y Computación

Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad – Tecnologías de la información y la comunicación.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://scholar.google.com/citations?user=rhVkzDcAAAAJ&hl=es&oi=ao
  • https://orcid.org/0000-0003-1517-0013

Correo electrónico: jbalseca@pucesa.edu.ec

  • Magister en Gerencia Informática
  • Magister en Docencia y Currículo para la Educación Superior
  • Diploma Superior en Gerencia Informática
  • Ingeniero en Sistemas

Cargo: Coordinador programa de Maestría de Ciberseguridad

Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad – Tecnologías de la información y la comunicación.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://scholar.google.com/citations?user=tmk9y1MAAAAJ&hl=es
  • https://www.researchgate.net/profile/Teresa-Freire-Aillon
  • https://orcid.org/0000-0003-2324-6495

Correo electrónico: tfreire@pucesa.edu.ec

  • Magister en Tecnología de la información y Multimedia Educativa
  • Magister en Administración de Empresas Mención Planeación
  • Diploma Superior en Gerencia Informática
  • Ingeniero de Sistemas y Computación

Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad – Tecnologías de la información y la comunicación.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=_kHPftwAAAAJ
  • https://orcid.org/0000-0002-5566-6825
  • https://www.researchgate.net/profile/Enrique-Garces-Freire

Correo electrónico: egarces@pucesa.edu.ec

  • Magister en Informática
  • Diploma Superior en Gerencia Informática
  • Ingeniero en Sistemas

Cargo: Coordinador del Centro de Transferencia de Tecnología

Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad – Tecnologías de la información y la comunicación.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&hl=es&user=qqcm-6AAAAAJ
  • https://orcid.org/0000-0003-4699-4875
  • https://www.researchgate.net/profile/Galo-Sevilla

Correo electrónico: glopez@pucesa.edu.ec

  • Máster Universitario en Seguridad de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones
  • Magister en Ciencias de la Educación Mención en Gestión Educativa y Desarrollo Social
  • Ingeniero en Sistemas

Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad – Tecnologías de la información y la comunicación.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://scholar.google.com/citations?user=4vTNad4AAAAJ&hl=es
  • https://orcid.org/0000-0003-3531-7350
  • https://www.researchgate.net/profile/Liliana-Mena-Hernandez

Correo electrónico: lmena@pucesa.edu.ec

  • Magister en Ciberseguridad
  • Magister en Gerencia Informática con Mención en Desarrollo de Software y Redes
  • Diploma Superior en Docencia Universitaria
  • Ingeniero de Sistemas y Computación

Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad – Tecnologías de la información y la comunicación.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=CX8dLKsAAAAJ
  • https://orcid.org/0000-0002-8394-3148
  • https://www.researchgate.net/profile/Veronica-Pailiacho

Correo electrónico: vpailiacho@pucesa.edu.ec

  • Magister en Gerencia Informática con Mención en Desarrollo de Software y Redes
  • Diploma Superior en Gerencia Informática
  • Ingeniero en Sistemas

Cargo: Coordinador Académico de la Escuela de Ingenierías

Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad – Tecnologías de la información y la comunicación.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://scholar.google.com/citations?user=5HMIToIAAAAJ&hl=es
  • https://www.researchgate.net/profile/Dario-Robayo
  • https://orcid.org/my-orcid?orcid=0000-0002-0661-6573

Correo electrónico: drobayo@pucesa.edu.ec

  • Máster en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software
  • Máster Universitario en Marketing Digital y Comercio Electrónico
  • Magister en Tecnología de la Información y Multimedia Educativa
  • Diploma Superior en Gestión de Proyectos y Educación a Distancia
  • Diploma Superior en Docencia con el Empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Diploma Superior en Liderazgo Institucional
  • Diploma Superior en Gerencia Informática
  • Licenciado en Ciencias de la Educación Mención Informática Educativa
  • Ingeniero de Sistemas y Computación

Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad – Tecnologías de la información y la comunicación.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0002-2736-8214
  • https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=coWHp6cAAAAJ
  • https://www.researchgate.net/profile/Patricio-Medina-2
  • https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57197808299
  • https://publons.com/researcher/ABD-4475-2021/

Correo electrónico: pmedina@pucesa.edu.ec

  • Magister en Investigación Operativa Mención Gerencia
  • Magister en Riesgo Financiero MSC
  • Ingeniero Civil

Línea de Investigación: Hábitat, infraestructura y movilidad – Tecnologías de la información y la comunicación.

Dirección en donde se encuentre la red del investigador:

  • https://orcid.org/0000-0002-4799-0107

Correo electrónico: pzurita@pucesa.edu.ec

BECAS

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato, ante la difícil situación que está atravesando el país, la ciudad y en especial nuestros estudiantes, siendo consecuente con la situación, Consejo Directivo en sesión realizada el 22 de mayo de 2020, aprobó la implementación de nuevas ayudas con el fin de que los estudiantes puedan continuar sus estudios académicos de grado.