MODALIDAD

Presencial

TÍTULO QUE OTORGA

Psicólogo/a Clínico/a

DURACIÓN

9 Semestres
Mg-Luci-Almeida

DIRECTORA DE ESCUELA
Mg. Lucia Almeida Marquez
Correo: lalmeida@pucesa.edu.ec
Contacto: (03) 2994840 Ext. 1301

SECRETARIA DE ESCUELA
Ing. Patricia Analuisa
Correo: panaluisa@pucesa.edu.ec
Contacto: (03) 2994840 Ext. 1302

Ayudar al que lo necesita no solo es parte del deber, sino de la felicidad (José Martí)

Perfil Profesional

 

  • Dominio de técnicas y herramientas que permiten visualizar los signos y síntomas de las patologías de salud mental, mismos que facilitan la incorporación a un sistema de convivencia armónica que facilita los objetivos de vida que se plantean los sujetos en quienes se interviene, de modo que éstos logren paulatinamente afianzarse en procesos psicológicos de intervención psicoterapéutica.
  • Dominio en el manejo de conocimientos actuales y avances contemporáneos de la Psicología, destacando las corrientes y los procesos interventivos y aplicables en el contexto.
  • Conocimiento en procesos inclusivos mediante el dominio de aspectos legales y deontológicos, estrechamente ligados a la práctica profesional y a la capacidad en la toma de decisiones basadas en implicaciones éticas que benefician y promulgan una cultura de confianza y necesidad de la Psicología por medio de una práctica adecuada.
  • Aplicación de herramientas de evaluación psicológica y de intervención ajustadas al contexto de necesidades sociales y actuales de la población; a través de procesos y técnicas que permitan un avance y desarrollo de investigación científica de la Psicología en el Ecuador.
  • Predominio de herramientas del conocimiento necesarias para aportar, desde su campo del saber, en la eliminación de estereotipos de género, sexistas, racistas, clasistas y promover relaciones armónicas entre los seres humanos.

 

Campo Laboral

  • Hospitales generales y de especialidad 
  • Proyectos de desarrollo social con grupos especiales 
  • Equipos de investigación en salud mental 
  • Consulta privada 
  • Instituciones del sistema sanitario, social y educativo 

Campo ocupacional

El Licenciado en Psicología Clínica de la PUCE Sede Ambato, puede desarrollarse en las siguientes áreas: 

  • Hospitales generales y de especialidad.
  • Proyectos de desarrollo social con grupos especiales.
  • Equipos de investigación en salud mental.
  • Consulta Privada.

¿Por qué estudiar Psicología Clínica?

  • Se analizan los fenómenos psíquicos desde una visión multiparadigmática, en el marco de un desarrollo integral, humano, intelectual e investigativo, con valores éticos y morales que contribuyen al desarrollo del individuo y la sociedad, mediante la prevención, análisis y diagnóstico psicológico clínico, al servicio de todos los ámbitos sociales.
  • La formación académica y humana de los estudiantes, responden a los planteamientos de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, propuestos por la Organización de las Naciones Unidas, relacionados con la Salud y Bienestar, la Educación de Calidad, la Igualdad de Género, entre otros.
  • Los estudiantes desarrollan competencias investigativas y las consolidan al ser parte del grupo de semilleros de los proyectos de investigación de sus docentes.
  • Publican junto a sus docentes artículos académicos de alto impacto.
  • A través de los proyectos de investigación y vinculación se mantienen en contacto con la realidad del contexto.
  • En la realización de actividades prácticas en la Cámara Gesell y los Laboratorios Psicométricos, Psicosensométricos y Atención Infantil, así como el Centro de Psicología Aplicada.

 

 

Malla clinica

REQUISITOS DE GRADO

  • Aprobar la malla curricular
  • Aprobar una de las modalidades de titulación (Desarrollo de un trabajo de integración curricular, Examen complexivo)

Aprobación del nivel de suficiencia en el manejo de una lengua extranjera, al menos el nivel correspondiente a B2 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas. (6 niveles)

Cumplir con las horas de vinculación con la sociedad (120 horas).

Prácticas o pasantías preprofesionales (240 horas).

REQUISITOS

  • 2 Copias y Original de Título Bachiller
  • 2 Copias a color de la cédula de identidad y papeleta de votación.
  • 2 fotografías tamaño carnet

INVERSIÓN

  • Accede a facilidades y formas de pago.
  • Aplica a becas y descuentos.

FECHAS DE INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA E INICIO DE CLASES

INSCRIPCIÓN

  • Del 18 de noviembre de 2024 al 28 de marzo de 2025

MATRÍCULAS

  • Ordinarias: Febrero de 2025 
  • Extraordinarias: Febrero de 2025

INICIO DE CLASES

  • 31 de marzo de 2025.