EL CONCEPTO DE DEFENSA EN EL PSICOANÁLISIS
por Escuela de Psicología | Dic 20, 2024 |
Freud plantea a lo largo de su obra la noción de defensa para referirse a los esfuerzos del yo por impedir el surgimiento de la pulsión y sus manifestaciones psíquicas que generan tensión en el sujeto.
Este concepto permite ubicar al sujeto en términos diagnósticos según el tipo específico de defensa genérica: represión para la neurosis, forclusión para la psicosis y la renegación o desmentida en la perversión.
La defensa impide el surgimiento de un saber que para el sujeto es intolerable, sin embargo, se presenta como objeto de atención clínica. De esta forma, Jacques-Alain Miller refiere que el analista está en la labor de perturbar la defensa, ya que aquello constituye la matriz misma de la operación analítica.
Etiqueta:Psicología Clínica, Psicosis, Renegación